Un camarógrafo y un fotógrafo free lance argentinos recibieron pedradas por parte de los manifestantes que se habían reunido en inmediaciones del Concejo de la ciudad de Córdoba (centro del país) este miércoles 9 de enero.
El director de una estación radial brasileña atacado a tiros al frente de su casa, el martes 9 de enero, se convirtió en el primer periodista asesinado en el continente este año, dijo Reporteros sin Fronteras (RSF).
Dos periodistas en Honduras continúan recibiendo amenazas de muerte en 2013, de acuerdo con el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Una periodista mexicana interpuso una denuncia en contra del director de la policía municipal de Playas de Rosarito, a quien hace responsable de haber resultado lesionada y acusó de abuso de autoridad, según informa el diario Milenio.
Durante 2012 se presentaron 136 atentados y agresiones contra periodistas en el Perú según un informe de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), publicó el portal Perú 21.
Un reportero gráfico del estado de Roraima acusó al jefe de la Casa Militar del estado de agredirlo y expulsarlo de un evento gubernamental el domingo 23 de diciembre de 2012, informó el diario Folha de S. Paulo.
La libertad de prensa en Brasil se convirtió en rehén de la violencia contra los periodistas en 2012. A pocos días de finalizar el año, otro caso emblemático demuestra la escalada de agresiones y amenazas contra el ejercicio de informar.
La organización Artículo 19 publica en su sitio cinco videos sobre la situación de los periodistas en México. Los videos consisten en entrevistas con periodistas mexicanos que cuentan en primera persona sus experiencias cubriendo la violencia del crimen organizado.
Después de seis años, la guerra contra las drogas en México ha dejado poco a la imaginación. Con semejantes actos de violencia, la cobertura de los hechos ha desafiado a los periodistas a ir más allá de los macabros descubrimientos.
El periodista boliviano que fue quemado mientras conducía su programa radial, Fernando Vidal, fue dado de alta este lunes 10 de diciembre del hospital local de San Bernardo (Argentina) en donde se le realizaron tres cirugías, según informó el diario El Tribuno. De acuerdo con el hijo del comunicador, Kim Romero, Vidal ofrecerá una rueda de prensa este miércoles y tras sus últimos chequeos esperan volver a Bolivia en 10 días, agregó el diario.