“La Cumbre Global sobre Desinformación abre la convocatoria oficial para sumar voces, investigaciones y experiencias a su quinta edición, que se celebrará el 17 y 18 de septiembre de 2025, en modalidad 100 % virtual y gratuita, con traducción simultánea en español, inglés y portugués. El llamado está dirigido a periodistas, investigadores, tecnólogos, educadores, activistas, profesionales […]
“Medianálisis y sus proyectos aliados Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News presentan un análisis cuali-cuantitativo de la desinformación en Venezuela y sus hitos desde julio de 2024 hasta febrero de 2025 con el propósito de contextualizar como el país cada vez está más signado por la precarización y achicamiento de su ecosistema mediático. […]
“La Fundación Gabo y Proyecto Desconfío lanzan la guía ‘Desinformación en tiempos de IA: periodismo para construir confianza’, una guía gratuita que aborda el rol de la IA para difundir, pero también para combatir la desinformación en el mundo digital. […] La guía digital, creada a partir de las ponencias de la más reciente Cumbre […]
"Un periodista independiente de 40 años fue detenido en flagrancia el martes [3 de diciembre] en [el estado brasileño de] Mato Grosso, bajo sospecha de extorsionar a las personas que entrevistaba. [...] Según las autoridades, el periodista utilizaba su trabajo como herramienta para obtener beneficios ilícitos, poniendo en peligro la ética profesional y la confianza […]
"VERDAD es una potente herramienta que monitorea emisoras de radio en español para identificar y registrar desinformación, y luego la traduce al inglés. Se trata de un recurso de código abierto que ya está disponible y es gratuito para todos los periodistas. Esta herramienta se ha creado con la colaboración y el apoyo del Reynolds […]
“Usuarios [en Brasil] de X, antes Twitter, informaron el miércoles 9 de octubre que recuperaron el acceso a la red social. El acceso fue restablecido luego que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) notificara a los operadores de internet que liberaran el acceso, que había sido bloqueado por orden del Supremo Tribunal Federal (STF). La […]
Una reciente encuesta nacional en Bolivia, realizada en 2023, ha revelado las percepciones y actitudes de más de 100 periodistas, comunicadores y creadores de contenido sobre la desinformación y los discursos de odio. La encuesta, realizada el medio Muy Waso, destaca que las redes sociales son vistas como el principal canal de propagación de desinformación, […]
“[La organización de periodismo de investigación] Agência Pública ha sido blanco de ataques a través de una campaña de desinformación supuestamente dirigida por el diputado federal Eduardo Bolsonaro y otros aliados desde que publicó el reportaje ‘Cómo Eduardo Bolsonaro y su entorno articulan con parlamentarios estadounidenses castigos para Brasil’, el 11 de abril de 2024. […]
“En septiembre de 2023, la III Cumbre Global sobre Desinformación presentó una serie de encuentros que abordaron el estado actual de la desinformación, de qué manera afecta al periodismo, a los lectores de noticias y qué estrategias se utilizan hoy para combatirla. Cinco meses después, la Fundación Gabo, aliada del evento, y el Proyecto Desconfío, […]
“Con un llamado a sostener un frente común para desarticular los contenidos digitales falsos y tendenciosos, la III Cumbre Mundial Sobre Desinformación se inauguró hoy [27 de septiembre] en forma virtual con intervenciones de líderes de organizaciones periodísticas que protegen a los lectores. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, destacó […]
“El 27 y 28 de septiembre de 2023 se realizará la tercera edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina). El evento es online y gratuito con inscripción previa en este formulario. […] La actividad está destinada especialmente a […]
“Con el argumento de que [la emisora] Jovem Pan se alineó con la campaña de desinformación que se viene extendiendo por todo el país desde 2022, el Ministerio Público Federal [MPF] interpuso una acción civil pública solicitando la cancelación de tres licencias de radiodifusión otorgadas a la emisora. Según el órgano, los contenidos difundidos por […]