Latam Chequea, una red de medios de 21 países, advierte que la disminución del apoyo a los verificadores de datos, el auge de la inteligencia artificial y las leyes contra medios están creando una “tormenta perfecta”. Hace un llamado a la colaboración por parte de las empresas tecnológicas y la acción urgente de los gobiernos.
En el mundo físico, sentimos el peligro instintivamente. Pero en Internet, las amenazas son más difíciles de percibir. En un nuevo curso del Centro Knight, el experto Luis Assardo ofrece herramientas prácticas para mantenerse a salvo.
En una reunión global de verificadores de datos celebrada en Río, las principales autoridades brasileñas advirtieron que las plataformas digitales sin control están transformando el debate público de maneras que amenazan las normas democráticas. Sus comentarios arrojaron luz sobre el razonamiento legal y político que subyace a la iniciativa de Brasil para regular la desinformación en línea.
El asesinato de dos periodistas es la señal más reciente del creciente hostigamiento contra la prensa en Honduras. Observadores advierten que la violencia amenaza la democracia en toda la región.
En zonas con escasa cobertura local e insuficiente acceso a Internet, jóvenes reporteros aprendieron a hacer periodismo hiperlocal y a distribuirlo directamente en la comunidad a través de narración oral y pósters hechos a mano.
En un nuevo libro, el profesor y periodista argentino Fernando J. Ruiz traza el ciclo vital de los derechos ciudadanos. En entrevista con LJR, el autor sostiene que el periodismo puede fortalecerlos o erosionarlos en cada etapa.
El nuevo veto migratorio de Trump ha generado temor e incertidumbre entre periodistas extranjeros. Los reporteros que viajan a o desde Estados Unidos para cubrir y asistir a eventos temen no poder entrar o retornar.
Datos preliminares de una encuesta global con periodistas climáticos revelan que el 60% presenta síntomas de estrés psicológico. Mientras tanto, los periodistas afirmaron que las redacciones no ofrecen el apoyo adecuado.
El Centro Knight y la Red Global de Periodismo de Investigación han unido fuerzas para ofrecer un nuevo curso gratuito en línea. Durante cuatro semanas, aprenderás a desarrollar hábitos digitales prácticos que te ayuden a proteger tus datos, comunicaciones y dispositivos, incluso en situaciones de alto riesgo.
El periodista José Luis Tan dice que temía ser detenido tras meses de acoso por sus críticas al régimen cubano. Esta es la historia de su travesía por lluvia, lodo y once fronteras, en su intento por escapar de una dictadura que intentó silenciarlo.
Laren Aniceto acudió a terapia de pareja para intentar salvar su matrimonio. Acabó descubriendo que su psicoanalista había perdido la licencia médica y había sido acusada de manipular y estafar pacientes.
En toda la región, el público recurre a las redes sociales y a los influencers para obtener noticias, mientras que la inteligencia artificial puede estar alterando la forma en que las personas acceden a la información.