Hasta el próximo 24 de febrero está abierta la convocatoria para participar el séptimo año de la iniciativa Exprésate de la Fundación Internacional para las Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés) que incluye becas, talleres y recursos para investigaciones periodísticas. Exprésate “busca apoyar la producción de periodismo de alta calidad con […]
Hialmar Laynes Sánchez, denunciado por acosar y amenazar a al menos cinco periodistas en Perú, fue condenado a cinco años de prisión suspendida el pasado 2 de agosto. La prisión suspendida en el sistema judicial peruano significa que la condena no se ejecuta como tal, con la condición de que el condenado cumpla algunas reglas. […]
“La condena al alcalde de [la ciudad de] Cerro de las Cuentas [del departamento de Cerro Largo, Uruguay], Humberto Allende por abuso sexual tuvo un polémico cierre televisado: el jerarca en cuestión amenazó con golpear e insultó a una periodista que cubría la noticia y buscaba una declaración […] La periodista agredida se llama Valeria […]
“Este martes [2 de julio], el grupo Periodistas Argentinas denunció desde el Senado al periodista Pedro Brieger por 19 episodios de [presunto] acoso sexual, que tuvieron como víctimas a colegas que trabajaron con él y alumnas de diferentes instituciones. Varias de las denunciantes brindaron sus testimonios durante la conferencia. ‘El caso en cuestión tiene nombre […]
Mónica Velásquez Villacís, periodista ecuatoriana de La Posta, fue anunciada como una de las galardonadas de este año del Premio a la Valentía en el Periodismo, otorgado por la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés) para honrar la notable valentía de periodistas mujeres y no binaries en su […]
“La violencia de género en línea (‘online’) es una problemática que aumenta año a año y las mujeres con voz pública, especialmente las periodistas, editoras de género, políticas, activistas y defensoras de derechos humanos, son las principales destinatarias. Por ello, es clave abordarla de manera responsable, evitar que se reproduzca, colaborar en su prevención y […]
“Hoy, 7 de marzo, la Cámara de Representantes [de Colombia] aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que crea el Fondo No es Hora de Callar para la prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género. Este Fondo hace parte de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana […]
“Celebramos la reciente sentencia T-087 de 2023 de la Corte Constitucional que reconoce la violencia en línea contra las mujeres periodistas y establece responsabilidades para prevenirla y sancionarla. Este fallo es producto de una acción de tutela impulsada por la FLIP, en octubre del 2020, en la que representamos a nueve mujeres periodistas de todo […]
“La International Women Media Foundation (IWMF) se complace en otorgar subvenciones para apoyar los reportajes centrados en los derechos reproductivos en Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras y México. Estas subvenciones apoyan la producción de historias no contadas en torno a cuestiones que afectan a la vida cotidiana de las personas en la región. Se […]
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer [25 de noviembre], la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advierte sobre la persistencia de obstáculos estructurales y prácticas discriminatorias que limitan el ejercicio del derecho a la libertad de […]
“Septiembre marcó un nuevo récord de agresiones a mujeres periodistas [en Brasil] en 2022: se registraron 28 alertas a lo largo del mes, casi una por día. La cifra representa un tercio del total de casos contra mujeres comunicadoras registrados a lo largo del año y un aumento del 47,7% respecto a septiembre de 2021. […]