texas-moody

Programa recién anunciado para ISOJ 2025 incluye sesiones sobre IA, confianza, medios sintéticos y más

Ya está aquí el programa de ISOJ 2025El programa del 26º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ), que se realizará del 27 al 28 de marzo, no solo aborda los desafíos que enfrenta la industria de las noticias, sino también las innovaciones que trazan el futuro del periodismo.

El programa recién publicado para el ISOJ de este año, que se realizará de manera virtual y en la Universidad de Texas en Austin, incluye cuatro sesiones magistrales, diez paneles y un desayuno de investigación. Los talleres se anunciarán en las próximas semanas.

Este año, más de 60 oradores de 19 países presentarán paneles como “Más allá del hype: el impacto real de la IA en las redacciones”, “Verificación de datos en el periodismo en tiempos de desinformación/malversación facilitada por las plataformas”, “Hacer periodismo en países con democracias en declive” y “Nuevas concepciones de ‘periodista’ y ‘periodismo’ en la era de influencers”. Consulte el programa completo al final de este artículo.

La inscripción anticipada para ISOJ 2025 está abierta hasta el 10 de febrero, después de lo cual los precios de las entradas aumentarán. ¡Reserve su lugar hoy!

“Cada año, ISOJ convoca a periodistas líderes de todo el mundo para compartir prácticas, herramientas y tendencias de vanguardia, y el programa de este año no es la excepción”, dijo Summer Harlow, directora asociada del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, que organiza ISOJ. “La lista de paneles y oradores promete ser una de las más atractivas en los 26 años de historia de ISOJ, y nos dará una idea de cómo está evolucionando el periodismo, ya sea debido a la IA y otras nuevas tecnologías, los desafíos a la democracia o el surgimiento de nuevos actores, como los creadores de contenido digital. ¡Usted no querrá perdérselo!”.

Desde 1999, ISOJ ha atraído a periodistas, ejecutivos de medios y académicos de todo el mundo, ayudando a liderar la conversación sobre cómo las tecnologías digitales están transformando el campo del periodismo. Con la combinación única de práctica profesional y académica del ISOJ, los participantes pueden interactuar con las últimas investigaciones, métodos y prácticas educativas.

La conferencia de este año se llevará a cabo en el salón Shirley Bird Perry de la Universidad de Texas en Austin el 27 y 28 de marzo de 2025, pero también será posible participar en línea, a través de transmisión de video y funciones especiales que mejoran la participación remota.

Tanto los participantes presenciales como los virtuales tendrán acceso completo a las presentaciones magistrales y paneles, y podrán conectarse con otros participantes a través de una comunidad de Slack dedicada a ISOJ 2025.

La participación presencial también incluye desayuno, almuerzo, refrigerios durante los descansos y una fiesta de bienvenida con barra libre. También se incluyen talleres, pero los cupos son limitados. La inscripción para estas sesiones se anunciará en breve.

La participación en línea va más allá de la transmisión de paneles que incluye formas para que los participantes remotos interactúen con los oradores y los asistentes. Como en los últimos años, los participantes en línea podrán asistir a sesiones de preguntas y respuestas en vivo con oradores seleccionados.

La conferencia contará con interpretación simultánea al español para los asistentes en persona y en línea.

Síganos en XBlueskyFacebookInstagram para recibir actualizaciones en tiempo real y únase a la conversación usando #ISOJ2025. Y si aún no lo ha hecho, también le alentamos a suscribirse al newsletter de ISOJ2025 en españolinglés.

Traducido por Silvia Higuera Flórez
Republica esta historia en tu medio de forma gratuita, con crédito a LJR. Lee nuestros lineamientos.