“Un número récord de periodistas fueron asesinados en todo el mundo en 2024, según las cifras publicadas hoy por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Israel es responsable de casi el 70 por ciento de ese total.
Al menos 124 periodistas en 18 países fueron asesinados el año pasado, lo que lo convierte en el año más letal para reporteros y trabajadores de los medios desde que el CPJ comenzó a llevar registros hace más de tres décadas, lo que refleja los crecientes niveles de conflicto internacional, agitación política y criminalidad en todo el mundo.
[…]
En América Latina y el Caribe, México fue testigo de cinco asesinatos en 2024, lo que mantiene su posición como uno de los países más peligrosos del mundo para periodistas. El CPJ encontró fallas persistentes en los mecanismos de México que se supone protegen a periodistas. La anarquía de Haití lo distingue, ya que las pandillas ahora se atribuyen abiertamente la responsabilidad de los asesinatos de periodistas, donde dos homicidios ocurrieron en medio de una violencia desenfrenada de pandillas”.