texas-moody

Curso en línea gratuito para periodistas: utiliza las herramientas de IA de Google para optimizar tu trabajo y conectar con tu audiencia

La inteligencia artificial está transformando las redacciones: acelera la creación de contenidos y redefine la forma en que las audiencias se relacionan con las noticias. Frente a estos cambios, los periodistas necesitan estrategias prácticas para mantenerse actualizados, adaptar sus rutinas y aprovechar al máximo los beneficios de la IA en sus reportajes de manera ética y responsable.

Por eso, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, en alianza con Google News Initiative, te invita a participar en Herramientas de IA de Google para periodistas: cómo eficientar procesos editoriales y estrategias de negocio”, un curso en línea, gratuito y bilingüe (inglés y español), que se llevará a cabo del 20 de octubre al 16 de noviembre de 2025.

Herramientas de AI de Google para Periodistas

Durante cuatro semanas, este curso guiará a los participantes en el uso práctico de las herramientas de Google con IA dentro de sus flujos de trabajo. Aprenderás a simplificar procesos en la redacción, potenciar la investigación periodística, mejorar la relación con las audiencias y trabajar de manera más eficiente, tanto de forma individual como en equipo. Las instructoras de Google News Initiative, Mariana Alvarado, Cecilia Bazán y Carolina Potocar, brindarán orientación paso a paso, destacando además el uso responsable de la IA y las mejores prácticas en seguridad digital.

Al finalizar el curso, los estudiantes podrán distinguir entre inteligencia artificial y generación de contenido con IA, y usar de forma efectiva asistentes virtuales y chatbots a partir de prompts claros. También aprenderán a integrar herramientas como NotebookLM, Pinpoint y Gemini en su trabajo diario, procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente y analizar la interacción de las audiencias y el desempeño de sitios web con News Consumer Insights y Google Analytics. Además, el curso ofrece claves para mejorar la colaboración y el trabajo remoto, especialmente útil para periodistas de Centroamérica y el Caribe, junto con ejemplos reales de redacciones que ya están aprovechando la IA para optimizar tiempos y procesos.

“Herramientas de IA de Google para periodistas” está diseñado para periodistas, editores, freelancers, reporteros independientes y profesionales de medios interesados en utilizar la IA para fortalecer su trabajo, mejorar la narración de historias, trabajar de forma estratégica y ampliar su impacto.

El curso es asincrónico, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Incluye videos, lecturas, foros de discusión y sesiones en vivo grabadas con las instructoras, distribuidos en cinco módulos:

  • Módulo introductorio: Conoce la estructura del curso, conceptos clave de IA y ejemplos reales en el periodismo. Presentación de las instructoras y recursos disponibles.
  • Módulo 1 – IA, prompts efectivos y uso responsable: Introducción a la IA y la IA generativa, buenas prácticas de uso responsable y herramientas como Fact Check Explorer.
  • Módulo 2 – Nuevos ángulos e historias con Pinpoint y NotebookLM: Aprende a procesar grandes volúmenes de información, identificar ángulos de cobertura y generar productos periodísticos como resúmenes en audio, vídeos, líneas de tiempo y mapas conceptuales.
  • Módulo 3 – Creación de contenido con IA generativa: Potencia tu creatividad y productividad usando herramientas como Gemini, ImagenVeo, y configura asistentes de IA que faciliten la investigación y la creación de contenido.
  • Módulo 4 – El modelo de negocio con IA: Descubre cómo la IA puede apoyar la sostenibilidad de los medios a través del análisis de audiencias, la optimización de estrategias y la generación de ingresos, con casos reales de redacciones de todo el mundo.

El curso estará a cargo de Mariana Alvarado, periodista y editora bilingüe con más de 29 años de experiencia, capacitadora de Google News Initiative y especialista en IA, seguridad ciudadana y periodismo de datos; Carolina Potocar, especialista en periodismo digital y audiovisual, capacitadora de Google News Initiative y editora y mentora en medios latinoamericanos; y Cecilia Bazán, editora multimedia, consultora en estrategia digital y capacitadora de Google News Initiative con experiencia en desarrollo de audiencias y modelos de monetización.

Al registrarte, tendrás acceso inmediato al módulo introductorio y podrás comenzar a explorar cómo la IA puede ayudarte a trabajar de manera más eficiente, crear contenido relevante de forma ética y conectar mejor con tu audiencia.

También formarás parte de una comunidad de periodistas y profesionales de medios que comparten ideas y aprenden juntos. Quienes completen todos los requisitos recibirán un certificado gratuito de finalización.

¡No te pierdas esta oportunidad! Inscríbete hoy mismo y da el primer paso para transformar tu manera de trabajar y relacionarte con tu audiencia a través de las herramientas de Google con IA.

Traducido por Camila Llorente