texas-moody

Knight Center

Artículos Recientes

Periodistas de emisora estatal venezolana sufren agresión durante acto de partidos opositores

Un equipo de periodistas de la emisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) fue agredido físicamente durante un acto de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la coalición de partidos que se oponen al gobierno Chávez, informó el sitio del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).  

Medios brasileños mantienen "relación casi incestuosa" con los centros de poder y es preciso aprobar el Marco Civil, dice RSF

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó el jueves, 24 de enero, un informe sobre el estado de los medios y del periodismo en Brasil, con base en las visitas hechas al país en noviembre de 2012.

Norte del Perú fue la zona más peligrosa en el país para periodistas en 2012, según reporte

El norte del Perú fue la zona más peligrosa en el país para los periodistas, según un informe del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) sobre agresiones contra la prensa en el 2012.

OEA investigará muerte de periodista brasileño ocurrida durante dictadura militar

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entidad perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), decidió investigar las circunstancias de la muerte del periodista Vladimir Herzog ocurrida en 1975 durante la dictadura militar.

Tras operación de Chávez, gobierno venezolano cuida imagen y flujo de información

Después de más de 40 días desde que el presidente de Venezuela Hugo Chávez viajó a Cuba para una intervención quirúrgica, una fotografía empezó a circular el miércoles en las redes sociales que muestran al mandatario caminando con la asistencia de una persona.

Periodistas científicos latinoamericanos son más optimistas sobre su profesión que los europeos y estadounidenses, según informe

Los periodistas científicos de América Latina y de otras regiones en desarrollo tienen una visión más positiva de su profesión que sus pares de Occidente, según un nuevo informe.

Comisión investigará crímenes contra profesionales de los medios cometidos durante dictadura militar en Brasil

La violencia y las restricciones al trabajo periodístico cometidas durante la dictadura militar en Brasil (1964 a 1988) serán ahora investigadas por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, dada a conocer por la Federación Nacional de Periodistas de Brasil.

En Brasil, Instituto Vladimir Herzog lanza campaña a favor de la protección de los periodistas

Brazil comenzó el 2013 de manera trágica con el primer asesinato de un periodista este año, No obstante el país lanzó este mes la campaña: Vlado por la Protección de los Periodistas, organizada por el Instituto Vladimir Herzog (IVH).

Organizaciones periodísticas de Venezuela demandan a la Fiscalía por no responder petición presentada en el 2012

La organización Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela abrieron, el martes 14 de enero, un proceso contra el Ministerio Público del país por no responder a la petición enviada al organismo.

Arrestan a sospechoso del asesinato de director de estación radial brasileña

La Policía Militar arrestó, el martes 15 de enero, a un sospechoso del asesinato del periodista radial Renato Machado, en São João da Barra (al norte del estado de Río de Janeiro), reportó el portal G1.