El mismo juez que había obligado al diario brasileño Estado de São Paulo a retirar una entrada del blog del periodista João Bosco Rabello, sobre un candidato a la alcaldía de de Macapá, estado de Amapá, revocó la sentencia el martes 25 de septiembre.
Diferentes grupos a favor de la libertad de prensa expresaron su preocupación por la aparente politización de la Secretaría Nacional de Radiodifusión (NBA, por sus siglas en inglés), el miércoles 19 de septiembre, apenas un mes después de que la entidad comenzara a operar.
El diario brasileño O Estado de São Paulo se vio obligado a retirar una entrada del blog del periodista João Bosco Rabello, acatando la orden judicial del Tribunal Electoral del estado de Macapá, el miércoles 19 de septiembre.
En una junta de accionistas del diario chileno La Nación, representantes del gobierno -- el cual posee 69 por ciento de las acciones -- decidieron el lunes cerrar y liquidar todos los bienes de este periódico, informó la agencia EFE.
Un proyecto estudiantil que exploró los efectos migratorios causados por la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos y una serie de reportajes sobre el desarrollo del estado de Paraná en Brasil ganaron este año los premios de la categoría de proyectos no en inglés de la Asociación de Noticias en Línea durante su más reciente conferencia en San Francisco.
Con tres periodistas asesinados este año, Brasil es el país de las Américas con más muertes de profesionales de la prensa por motivos relacionados con su profesión, según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), informó el portal Terra.
Incluir voces alternativas, diferenciar entre actos de gobierno y de campaña y generar reportajes de profundidad sobre la trayectoria de los candidatos son algunas de las recomendaciones que varios periodistas venezolanos compilaron.
En época electoral, la cobertura política juega un papel central en la sociedad, por lo que los periodistas han estado tratando de mejorar la forma en que redactan las noticias en esos momentos.
Además del creciente número de intentos de censura contra periodistas y blogueros con la proximidad de las elecciones municipales en Brasil, surgen también más casos de agresiones a profesionales de los medios por parte de simpatizantes de los candidatos.
Una periodista ecuatoriana recibió amenazas, supuestamente por difundir información sobre una investigación que vincula con irregularidades al primo del presidente Rafael Correa, informó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.