Inteligencia artificial, machine learning, deep learning. Estos son algunos términos que cada vez son más usados en muchos campos profesionales, pero que aún no son familiares en el medio periodístico.
La producción de videos se ha convertido en una habilidad cada vez más importante para los periodistas que desean ser versátiles y contar historias de diversas maneras.
El término “inteligencia artificial” existe desde 1956, y sin embargo, muchos periodistas desconocen su historia y su impacto en el mundo de hoy, aun cuando su influencia está creciendo en todas partes, incluyendo la manera en cómo nos reunimos y reportamos las noticias.
Un curso en línea sobre el complejo lenguaje de programación R terminó recientemente con más de 3.300 estudiantes inscritos de 131 países, y todo el material didáctico está ahora disponible. Los materiales se encuentran a disposición del público en general y funcionarán como un recurso accesible para los interesados en aprender más sobre R.
El Centro Knight se complace en anunciar que el material del curso de Alberto Cairo, “Visualización de datos para descubrir y contar historias”, ahora se puede acceder en línea. El curso de Cairo contó con 5.783 participantes de 143 países y se ofreció gracias al generoso apoyo de Google News Initiative.
En sus últimos esfuerzos para ayudar a los periodistas a mantenerse al día con la revolución digital, el Centro Knight está ofreciendo el curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) “Introducción a R para periodistas: cómo encontrar buenas historias en los datos”.
Educadores y periodistas de países hispanohablantes tienen ahora acceso al ebook gratuito que compila casos de estudio de países sobre educación en periodismo y lecciones de educadores de periodismo en todo el mundo.
Dos agencias brasileñas de verificación de datos (fact-checking) y sus colaboradores han sido objeto de ataques virtuales debido a una recién lanzada asociación con Facebook contra la diseminación de noticias falsas. Los ataques personales a los periodistas y las críticas a la honradez de las agencias han partido de grupos de derecha, que los acusan de intento de censura y de actuar con un sesgo ideológico de izquierda, según BuzzFeed News.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas se complace en anunciar la publicación de su más reciente libro electrónico (ebook) gratuito: "Innovadores en el Periodismo Latinoamericano".
Quince periodistas que participaron del curso en línea en portugués “Introducción a la programación” estuvieron en la oficina de Google en São Paulo el pasado 19 de febrero para un taller exclusivo de Python. Ellos pudieron profundizar el aprendizaje obtenido durante el curso con los instructores Pedro Burgos y Álvaro Justen.