texas-moody

Silvia Higuera

Silvia A. Higuera Flórez is a Colombian journalist who has written for the Knight Center since 2012. She is interested in covering Latin American issues and human rights, especially the right to freedom of expression, and investigative journalism. She studied Social Communication and Journalism at Universidad Pontificia Bolivariana in Bucaramanga (Colombia), and received her Master's of Arts in Journalism from the University of Texas at Austin in 2015. She worked with the Office of the Special Rapporteur for Freedom of Expression of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) under the Orlando Sierra fellowship during 2014. She also worked for the Colombian newspaper Vanguardia Liberal and wrote for different magazines about local, economic and public order issues. Her work has also appeared in The Miami Herald and El Nuevo Herald of Miami. Email: silvia.knightcenter@gmail.com

Silvia A. Higuera Flórez es una periodista colombiana que trabaja para el Centro Knight desde el 2012. Su interés periodístico es América Latina y los derechos humanos, particularmente el derecho a la libertad de expresión, así como el periodismo de investigación. Estudió Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga (Colombia), y recibió su maestría en Periodismo en la Universidad de Texas, en Austin en 2015. Trabajó para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la beca Orlando Sierra, durante 2014. También hizo parte del diario Vanguardia Liberal y escribió para otras revistas colombianas cubriendo fuentes locales, económicas y judiciales. Algunos de sus trabajos han aparecido en The Miami Herald y El Nuevo Herald de Miami.

Silvia A. Higuera Flórez é uma jornalista colombiana e escreve para o Centro Knight desde 2012. Seu interesse jornalístico é a América Latina e os direitos humanos, nomeadamente o direito à liberdade de expressão. Estudou Comunicação Social – Jornalismo na Universidade Pontifícia Bolivariana de Bucaramanga, na Colômbia e completou seu mestrado em jornalismo na Universidade do Texas em Austin. Silvia trabalhou na Relatoria para a Liberdade de Expressão da CIDH pela bolsa Orlando Sierra, em 2014. Trabalhou para o jornal Vanguardia Liberal e escreveu para outras revistas colombianas cobrindo temas locais, econômicas e judiciárias. Alguns de seus trabalhos apareceram no The Miami Herald e no El Nuevo Herald de Miami.

Artículos Recientes

Expertos del mundo debaten sobre concentración de medios en América Latina y el Caribe en conferencia internacional

Durante este 18 y 19 de noviembre, expertos del mundo se reunen en Bogotá, Colombia, para debatir en torno a la situación de los medios de comunicación, su legislación, su concentración en la propiedad y/o control, y su impacto en la libertad de expresión y en el ejercicio del periodismo.

Brasil extradita a exalcalde paraguayo acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina

El exalcalde Vilmar Acosta llegó a Asunción – la capital paraguaya – este martes 17 de noviembre luego de que Brasil aprobara su extradición y ahora tendrá que responder por el crimen del periodista Pablo Medina, según informó la agencia Reuters. En el ataque dirigido al reportero también murió su asistente Antonia Almada.

Tras 17 años sin justicia, caso de periodista asesinado en Colombia llega a la Corte Interamericana

El caso del periodista colombiano Nelson Carvajal, asesinado el 16 de abril de 1998, fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el pasado 22 de octubre por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fin de la impunidad: en caso histórico, Colombia captura autor intelectual del asesinato del periodista Orlando Sierra

Las autoridades colombianas informaron de la captura del ex legislador y político del país Ferney Tapasco quien tenía una orden de captura luego de que fuera sentenciado como autor intelectual del asesinato del periodista Orlando Sierra. La captura por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional tuvo lugar en la madrugada de este 1 de noviembre, según el diario La Patria.

Periodista brasileña a quien Ecuador revocó su visa presentará su caso ante la CIDH de la OEA

Luego de que la Corte Provincial de Ecuador negara la apelación a la acción de protección interpuesta por la periodista brasileña Manuela Picq el pasado 1 de octubre, su abogado anunció que el caso será presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Capturan y envían a prisión a presunto asesino de joven periodista en Colombia

El presunto autor material del asesinato de la joven periodista colombiana Flor Alba Núñez fue enviado a la cárcel luego de que un juez le impusiera una medida de aseguramiento intramural, informó el diario El Colombiano.

Gobierno ecuatoriano desiste de disolución de la ONG Fundamedios, pero manda “última advertencia”

El proceso de disolución en contra de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) fue archivado según le notificó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) a la ONG, informó Fundamedios en su cuenta de Twitter este 25 de septiembre.

Periodista paraguayo que vive en peligro recibe Premio Internacional a la Libertad de Prensa del CPJ

El periodista paraguayo Cándido Figueredo Ruiz será uno de los galardonados en los Premios Internacionales a la Libertad de Prensa 2015 que entrega el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), según lo anunció la organización este martes.

Tres personas sentadas frente a una mesa con micrófono en una corte judicial

Decisión sobre RCTV es garantía de que la libertad de expresion estará protegida en la región, dice Catalina Botero

Para la ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que condenó a Venezuela por la violación del derecho a la libertad de expresión en el caso del canal RCTV, es una garantía de que este derecho estará protegido en las Américas.

Imagen de una corte al fondo se ven los jueces y en primer plano los litigantes y público

Corte Interamericana condena a Venezuela por violar libertad de expresión y ordena restablecer canal RCTV

Por considerar que el Estado de Venezuela violó los derechos a la libertad de expresión y al debido proceso de los directivos, periodistas y otros trabajadores del canal RCTV, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) le ordenó al Estado, entre otras disposiciones, restablecer la señal de dicho canal y reparar a las víctimas por los daños causados.