Silvia A. Higuera Flórez is a Colombian journalist who has written for the Knight Center since 2012. She is interested in covering Latin American issues and human rights, especially the right to freedom of expression, and investigative journalism. She studied Social Communication and Journalism at Universidad Pontificia Bolivariana in Bucaramanga (Colombia), and received her Master's of Arts in Journalism from the University of Texas at Austin in 2015. She worked with the Office of the Special Rapporteur for Freedom of Expression of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) under the Orlando Sierra fellowship during 2014. She also worked for the Colombian newspaper Vanguardia Liberal and wrote for different magazines about local, economic and public order issues. Her work has also appeared in The Miami Herald and El Nuevo Herald of Miami. Email: silvia.knightcenter@gmail.com
Silvia A. Higuera Flórez es una periodista colombiana que trabaja para el Centro Knight desde el 2012. Su interés periodístico es América Latina y los derechos humanos, particularmente el derecho a la libertad de expresión, así como el periodismo de investigación. Estudió Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga (Colombia), y recibió su maestría en Periodismo en la Universidad de Texas, en Austin en 2015. Trabajó para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la beca Orlando Sierra, durante 2014. También hizo parte del diario Vanguardia Liberal y escribió para otras revistas colombianas cubriendo fuentes locales, económicas y judiciales. Algunos de sus trabajos han aparecido en The Miami Herald y El Nuevo Herald de Miami.
Silvia A. Higuera Flórez é uma jornalista colombiana e escreve para o Centro Knight desde 2012. Seu interesse jornalístico é a América Latina e os direitos humanos, nomeadamente o direito à liberdade de expressão. Estudou Comunicação Social – Jornalismo na Universidade Pontifícia Bolivariana de Bucaramanga, na Colômbia e completou seu mestrado em jornalismo na Universidade do Texas em Austin. Silvia trabalhou na Relatoria para a Liberdade de Expressão da CIDH pela bolsa Orlando Sierra, em 2014. Trabalhou para o jornal Vanguardia Liberal e escreveu para outras revistas colombianas cobrindo temas locais, econômicas e judiciárias. Alguns de seus trabalhos apareceram no The Miami Herald e no El Nuevo Herald de Miami.
La Oficina de Control Interno de la Policía de Colombia acusó a un subintendente de la policía del delito de homicidio culposo por presunta responsabilidad en la muerte del periodista Guillermo Quiroz Delgado, informó el diario El Universal. La audiencia pública disciplinaria contra el policía Jorge David Pérez tuvo lugar este lunes 4 de febrero en el Comando de la Policía del departamento de Sucre (norte del país), agregó el diario.
En los últimos cinco años el presidente Rafael Correa ha interrumpido 1,365 emisiones para dar anuncios oficiales, lo que equivale a 11,793 minutos – u ocho días de tiempo – al aire, según dijo la organización Fundamedios en entrevista con el Comité para la Protección de los Periodistas.
El Comité para la Protección de Periodistas, CPJ, y la organización Reporteros Sin Fronteras, RSF, pidieron a las autoridades colombianas mayor protección para los periodistas del país que han recibido amenazas en este comienzo de año, señalaron en diferentes comunicados.
El primer mes del año nuevo terminó con graves ataques contra la prensa en Colombia, los cuales incluyeron amenazas de muerte contra tres periodistas, censura por parte de bandas criminales y la interrupción de la circulación de un periódico en Sucre, informó la Fundación para la Libertad de Prensa, o FLIP, en un comunicado el 31 de enero.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, y su fórmula vicepresidencial, Jorge Glas, se quejaron ante la Comisión Nacional Electoral por la publicación de una caricatura que señalaron daña su imagen, informó la agencia de noticias AFP.
La Asociación de Periodismo de Antioquia, APA, pidió protección para algunos periodistas de la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia (noreste del país), asegurando que están siendo víctimas de amenazas e intimidaciones.
El diario colombiano El Meridiano de Sucre denunció el martes la quema de sus ejemplares para evitar su circulación en uno de los municipios donde se distribuye.
El diario La Hora de Ecuador señaló que el Gobierno Nacional le está exigiendo censurar a sus lectores luego de que el secretario nacional de Comunicación (encargado), Patricio Barriga, enviara una carta a la redacción del diario exigiendo un “filtro efectivo” de los comentarios de los lectores, publicó La Hora el pasado viernes 25 de enero.
El Ministro de Culturas de Bolivia, Pablo Groux, galardonó a los ochos periódicos del país que publican la llamada “Prensa Escrita en Miniatura de la Alasita de la Ciudad de la Paz”, informó la agencia informativa Prensa Latina.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo un llamado a todos los gobernadores y alcaldes del país para que asumieran las críticas de los medios de comunicación como un “baldado de agua fría” para despertar y mirar si están haciendo las cosas bien.