Teresa Mioli is the editorial manager for the Knight Center for Journalism in the Americas. She is interested in press freedom, democratization, and investigative journalism in Latin America and is dedicated to increasing awareness about the importance of independent news media to the health of democracies. She produces journalistic work with the aim of helping people to make informed decisions about their lives and societies and wants to make sure other journalists are able to do the same. She has Bachelors' degrees in Journalism and Plan II Honors (Liberal Arts) and a Master's degree in Latin American Studies, all from the University of Texas at Austin. She started her journalistic career at The Beaumont Enterprise in Southeast Texas where she last worked as a breaking news reporter.
______
Teresa Mioli es la directora editorial del Centro Knight para el Periodismo en las Américas. Es una periodista con interés en la libertad de prensa, la democratización y el periodismo investigativo en América Latina y está dedicada a crear mayor consciencia sobre la importancia de los medios noticiosos independientes para la salud de las democracias. El objetivo de su trabajo periodístico es ayudar las personas para que tomen decisiones informadas sobre sus vidas y sus sociedades, y busca que otros periodistas tengan la posibilidad de hacer lo mismo. Teresa tiene una licenciatura en Periodismo y Artes liberales (Plan II Honors), y una maestría en Estudios Latinoamericanos, todos de la Universidad de Texas en Austin. Empezó su carrera en periodismo en The Beaumont Enterprise al sureste de Texas, en donde recientemente trabajó como reportera de noticias de última hora. Anteriormente ella fue la editora de LatAm Journalism Review del Centro Knight.
______
Teresa Mioli é gerente editorial do Centro Knight para o Jornalismo nas Américas. Ela se interessa por liberdade de imprensa, democratização e jornalismo investigativo na América Latina e se dedica a aumentar a conscientização sobre a importância da mídia independente para a saúde das democracias. Ela produz trabalhos jornalísticos com o objetivo de ajudar as pessoas a tomarem decisões informadas sobre suas vidas e sociedades e deseja garantir que outros jornalistas possam fazer o mesmo. Ela tem bacharelado em jornalismo e artes liberais e um mestrado em Estudos Latino-Americanos, todos pela Universidade do Texas em Austin. Ela começou sua carreira jornalística na The Beaumont Enterprise no sudeste do Texas, onde trabalhou pela última vez como repórter de notícias de última hora.
En el 18º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, directoras de SembraMedia compartieron claves para ver a la sostenibilidad como un proceso diario y colectivo para el periodismo independiente
Durante el 18º Coloquio Iberoamericano sobre Periodismo Digital, la directora regional del International Fund for Public Interest Media compartió lecciones aprendidas en los dos años desde el lanzamiento del fondo en América Latina.
Reconociendo el impacto que está teniendo la sátira en la comunicación política, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas ofrece un curso gratuito en línea, Infoentretenimiento satírico en la era digital. Este curso explorará cómo la sátira en revistas, televisión y plataformas digitales desafía a los medios tradicionales y da forma al discurso político a nivel mundial.
El 26º Simposio Internacional de Periodismo Online exploró los últimos desafíos y oportunidades para el periodismo derivados de la IA, amenazas a la democracia, creadores de contenido digital y más.
¿Sigue siendo el humor una herramienta para desafiar al poder, o la cibercultura de memes ha cambiado las reglas de juego? Panelistas en ISOJ 2025, exploran cómo los memes y las caricaturas moldean el discurso político ahora que los políticos también están en la broma.
Pace dijo a los participantes del 26º Simposio Internacional de Periodismo Online que la Associated Press está luchando contra la prohibición impuesta a sus reporteros de pertenecer al grupo de prensa y que todavía se presentan en la Casa Blanca todos los días, a pesar de haber sido rechazado repetidamente.
La transparencia sobre la financiación y el proceso reporteril es clave para restablecer la confianza del público en los medios de comunicación en medio de los crecientes ataques a la prensa, dijeron panelistas en el 26º ISOJ.
Con Meta poniendo fin a su programa de fact checking y X favoreciendo a aliados, los verificadores debaten en ISOJ nuevas formas de contrarrestar la desinformación y llegar al público.
En su intervención en el 26º ISOJ, ejecutivos de organizaciones de financiación del periodismo afirman que las redacciones sin fines de lucro deben fomentar la colaboración, mejorar la autopromoción y ampliar sus fuentes de financiación para garantizar su solidez financiera a largo plazo.
Las entradas para asistir en persona al 26º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) en Austin, Texas, se han agotado. Las entradas para la Experiencia Virtual todavía están disponibles y cuestan sólo US 30 dólares.