Si alguna vez te has topado con un potente conjunto de datos y has pensado que podría ser más impactante en forma de mapa, no eres el único. Los mapas pueden revelar patrones, resaltar disparidades y ayudar al público a conectar con la información en formas que los simples números no pueden. Pero construir esos mapas desde cero a menudo parece fuera de nuestro alcance, especialmente sin experiencia en codificación.
Ahí es donde entra en juego el nuevo curso avanzado de bajo costo del Centro Knight.
Regístrate en Elaboración de mapas para periodismo / Edición 2025, un curso en línea en inglés de cuatro semanas que se impartirá del 2 al 29 de junio de 2025, donde aprenderás a convertir datos sin procesar en mapas interactivos y personalizables, sin necesidad de programación. Utilizando herramientas gratuitas y de código abierto como Protomaps y Datawrapper, desarrollarás las habilidades necesarias para encontrar y preparar datos geográficos, tomar decisiones de diseño inteligentes y publicar mapas que tu audiencia pueda explorar.
¡El registro ya está abierto por sólo 95 dólares. Regístrate hoy mismo e invierte en tus habilidades cartográficas y narrativas! El curso se impartirá del 2 al 29 de junio de 2025.
Elaboración de mapas para periodismo / Edición 2025 será impartido en inglés por el experto en datos y cartografía John Keefe, editor de datos meteorológicos en The New York Times, quien trabaja en historias visuales que ayudan a la audiencia a entender todo, desde huracanes hasta olas de calor. Su trabajo en The New York Times incluye la cobertura de las elecciones de 2020 y contribuciones a la cobertura que hizo el diario sobre la pandemia, la cual ganó un Pulitzer. Keefe también ha dirigido equipos de datos y visuales en CNN, Quartz y WNYC, donde creó y dirigió el Data News Team.
El material del curso está organizado en cinco módulos que abarcan diversos temas a través de clases en video, lecturas y foros de debate:
Módulo de introducción: Puesta en marcha con datos en clase, además de guías para encontrar los tuyos propios
Comenzaremos examinando el poder de los mapas en el periodismo a través de ejemplos icónicos y proyectos del instructor, John Keefe. A continuación, te proporcionaremos las herramientas y los datos que necesitarás y te guiaremos para que elijas tu propio conjunto de datos con el que trabajar a lo largo del curso.
Comienza a crear mapas vibrantes y listos para tus reportajes utilizando Datawrapper, una herramienta gratuita y fácil de usar. Aprenderás a preparar tus datos, a asignar valores a áreas geográficas y a crear mapas de coropletas pulidos para incluirlos en tus historias. Esta semana sienta las bases para todos tus proyectos cartográficos.
Profundiza en los principios de la cartografía y los datos geográficos. Aprende a reconocer los distintos tipos de archivos, a utilizar herramientas gratuitas para explorarlos y convertirlos, y a entender cómo funcionan los mapas en bloques o teselas. También hablaremos de la ética y la privacidad de los mapas, que son cuestiones clave cuando se trabaja con datos basados en ubicación.
Crea mapas interactivos y ampliables con Protomaps, una revolucionaria herramienta de código abierto. Aprenderás a crear y dar estilo a tus bloques de mapas utilizando tus datos y a hacer que tus mapas sean responsivos y fáciles de usar en dispositivos móviles y de escritorio.
Por último, te mostraremos cómo publicar tus mapas en línea. Aprende opciones de bajo costo para alojar tus archivos de mapas, desde el uso de los servidores de tu organización hasta la configuración con AWS o el alojamiento gratuito de Protomaps. Cubriremos consejos para integrar tus mapas en tu CMS y presentarlos a tu audiencia.
Una vez cumplidos con éxito los requisitos del curso, recibirás un certificado de finalización, el cual reconocerá tus nuevas habilidades en creación de mapas para periodismo. Además, habrá sesiones en vivo en las que podrás preguntar directamente a John Keefe sobre cualquier problema o reto que encuentres durante el curso. Para quienes no puedan asistir a las sesiones en vivo, éstas se grabarán y se pondrán a tu disposición para que las veas cuando te resulte más cómodo.
Tanto si se trata de mapear tendencias electorales, infraestructuras locales, datos de salud pública o patrones climáticos, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para convertir rápidamente cifras brutas en imágenes significativas.
Regístrate ahora y empieza a crear mapas, además de informar, atraigan al público.