Tras años de disrupción en los modelos de negocio de las organizaciones de periodismo debido a los efectos de la revolución digital, en Estados Unidos y otros países se han creado fondos multimillonarios para financiar nuevas organizaciones periodísticas independientes, innovadoras y autosostenibles.
La creación de estos fondos para revitalizar el periodismo será el tema central de la sesión inaugural del 26º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) que se celebrará en la Universidad de Texas en Austin los días 27 y 28 de marzo de 2025.
Este panel magistral contará con la presencia de líderes de importantes iniciativas estadounidenses como Press Forward (más de US $500 millones) y American Journalism Project (más de US $180 millones), así como de proyectos en otras partes del mundo, como un nuevo fondo creado para el periodismo brasileño (US $2 millones) y un fondo global de US $50 millones que ha estado invirtiendo en todo el mundo.
Jim Brady, vicepresidente de periodismo de la Knight Foundation, dirigirá esta sesión inaugural del ISOJ, en la que también intervendrán Dale R. Anglin, director de Press Forward; Sarabeth Berman, directora general del American Journalism Project (AJP); Pierrick Judéaux, director de desarrollo de políticas y ecosistemas del Fund for Public Interest Media (IFPIM); y Carolina Oms, directora de asociaciones y recaudación de fondos del Brazilian Journalism Support Fund.
Press Forward, lanzado en 2023, ha invertido hasta ahora más de US 200 millones de dólares en noticias locales en Estados Unidos; AJP ha recaudado US 183 millones de dólares para noticias locales sin fines de lucro en los últimos cinco años bajo un modelo de filantropía de riesgo; IFPIM, una iniciativa de múltiples partes interesadas que se lanzó en 2022 con US 50 millones de dólares para apoyar a medios de interés público a nivel mundial, está actualmente tratando de aumentar sus fondos a US $150 millones. Y una iniciativa más reciente, el Brazilian Journalism Support Fund, se lanzó en 2024 con contribuciones financieras confirmadas de US 2 millones de dólares de cinco fundaciones filantrópicas.
Sin embargo, las organizaciones de medios de noticias y los financiadores saben que la sostenibilidad requiere algo más que dinero: el compromiso con el público también es clave.
Por eso, el primer día del ISOJ también se celebrará el panel “Cómo recuperar la confianza en el periodismo tras años de ataques y pérdida de credibilidad”. La sesión tendrá como moderador y presentador a Michael Bolden, CEO y director ejecutivo del American Press Institute; Sally Lehrman, fundadora y CEO de Trust Project; Joy Mayer, fundadora y directora ejecutiva de Trusting News; y Stephen Buckley, defensor del lector de The Dallas Morning News.
Una encuesta de Gallup de octubre de 2024 reveló que la confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación masivos estaba en mínimos históricos. Sólo el 31 por ciento dijo tener “mucha” o “suficiente” confianza en que los medios informan las noticias de forma “completa, precisa y justa”. Un número mayor de adultos estadounidenses, el 36 por ciento, no confía en absoluto en los medios de comunicación, según la encuesta.
Y el problema no se limita a Estados Unidos. La caída en la confianza en los medios es una tendencia que se repite en todo el mundo.
Un medio de comunicación que ha superado algunos de estos retos a la hora de construir audiencia es Teen Vogue, cuya editora en jefe, Versha Sharma, impartirá una sesión magistral la tarde del primer día del ISOJ.
Teen Vogue “se ha convertido en uno de los principales medios de comunicación para lectores jóvenes al construir una voz política fuerte”, reportó Forbes a finales de 2024.
“Creo que una de las mejores características de Teen Vogue es que contamos con un público y unos lectores muy fieles y entregados”, dijo Sharma en el artículo de Forbes. “Nos sentimos como una comunidad, sobre todo cuando nos reunimos en persona. Sabemos que, pase lo que pase, vamos a superarlo juntos. Ese es un gran mensaje que queremos transmitir a nuestros lectores más jóvenes”.
Otros paneles que completan la primera jornada de ISOJ son:
La jornada concluirá con una recepción de bienvenida ofrecida por el Moody College of Communication. Se requiere confirmación de asistencia.
El programa completo y la lista de ponentes de la 26ª edición del ISOJ están disponibles en isoj.org.
Síguenos en X, Bluesky, Facebook y Instagram para actualizaciones en tiempo real, y súmate a la conversación utilizando #ISOJ2025. Y si aún no lo has hecho, también te animamos a suscribirte al newsletter ISOJ2025 en inglés o español.