texas-moody

Regístrate en la serie de seminarios web gratuitos para informar mejor sobre el clima y la COP30

  • Por Camila Llorente
  • 7 agosto, 2025

La COP30 se acerca y los efectos de la crisis climática son cada vez más visibles en la Amazonía y en todo el mundo. Los periodistas, comunicadores y creadores de contenido se enfrentan al urgente reto de informar con profundidad, claridad y responsabilidad.

Para apoyar esta misión, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y Amazônia Vox lanzan la serie de seminarios web gratuitos “Cobertura climática y COPs: Herramientas, fuentes y estrategias narrativas para periodistas”, que se transmitirá en vivo vía streaming todos los miércoles del 30 de julio al 3 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. (Hora del Este de Estados Unidos). Los seminarios web serán en portugués con interpretación simultánea al inglés y al español, excepto la sesión 2, que será en inglés con interpretación al portugués y al español. La traducción simultánea al español es posible gracias a la organización Ambiente y Sociedad de Colombia.

Expertos de renombre debatirán estrategias para informar de manera responsable, combatir la desinformación climática y cubrir eventos como la COP30 con mayor impacto.

La serie prestará especial atención a la región amazónica, con énfasis en las voces de las comunidades tradicionales y las estrategias para involucrar a públicos diversos. Habrá seis sesiones que abarcarán una amplia gama de temas, desde los fundamentos científicos del cambio climático hasta la traducción de lo que a menudo se denomina “lenguaje climático”, pasando por el periodismo de investigación, la lucha contra la desinformación, el periodismo de soluciones y la creación de contenidos digitales durante eventos importantes.

People walking through the rainforest

La sesión inaugural, el 30 de julio, estará a cargo de Larissa Noguchi y Daniel Nardin, quienes también moderarán el resto de la serie. Noguchi, originaria de la región amazónica, es experta en contenidos digitales e investigadora en comunicación y monitoreo climático. Nardin es periodista con dos décadas de experiencia en la Amazonía y fundador de Amazônia Vox.

La serie reúne a profesionales con diversos antecedentes y experiencia para enriquecer cada sesión. Consulta el programa completo y los ponentes invitados:

Sesión 1 – 30 de julio, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Cambio climático: Una introducción a las causas e impactos que periodistas deben conocer
Con Caroline Rocha (LACLIMA y Red Amazonidas por el Clima) y Natália Nascimento (USP y Red Amazonidas por el Clima)

Sesión 2 – 6 de agosto, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Integridad, verificación y combate a la desinformación climática

Con Charlotte Scaddan (ONU), Cris Tardáguila (Agência Lupa) y Laura Zommer (Factchequeado)

Sesión 3 – 13 de agosto, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Investigar la crisis climática: Herramientas para acceder a bases de datos y fuentes
Con Heron Martins (Centro de Análisis de Crímenes Climáticos) e Ikaruni Nawa (Funai y Red Brasileña de Periodistas Indígenas – Abrinjor)

Sesión 4 – 20 de agosto, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Periodismo de soluciones para informar sobre el cambio climático
Con Juliana Strobel (Fundación Avina), Marcela Martins (Climate Tracker LatAm) y Angela Evans (Solutions Journalism Network)

Sesión 5 – 27 de agosto, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Cómo cubrir el clima y las COP: Comprender los temas clave y traducir el “lenguaje climático”
Con Ana Carol Amaral (periodista independiente), Claudio Angelo (Observatório do Clima) y Alice Martins (corresponsal especial en Amazônia Vox y O Eco)

Sesión 6 – 3 de septiembre, 6:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos)

Creación de contenido digital en la COP30
Con Samela Sataré Mawé (creadora de contenido y asesora de comunicación en la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil – Apib), Tay Silva (productora de contenido y gestora de redes sociales en Amazônia de Pé) y Juliana Matteucci (estratega de campañas de impacto en Purpose Brasil, parte de la iniciativa “Verified for Climate” de la ONU)

Esta serie es práctica y accesible: todo lo que necesitas es una conexión a Internet y una cuenta de Zoom o acceso a YouTube. Las sesiones se grabarán y estarán disponibles para quienes no puedan participar en vivo. Los participantes que asistan a las sesiones recibirán un certificado de asistencia gratuito.

La inscripción ya está abierta en journalismcourses.org.

No pierdas esta oportunidad de aprender de quienes están en primera línea de la cobertura climática y de prepararte para la COP30 con herramientas, fuentes y narrativas que marcan la diferencia.

Traducido por César López Linares