El congreso estatal de Veracruz, en la costa oriental de México, contempla la aprobación de una iniciativa para reformar el código penal estatal para castigar con uno a cuatro años de cárcel a quien intente perturbar el orden público a través de la publicación de falsas alarmas.
El gobierno del presidente Evo Morales anunció, el lunes 27 de agosto, que demandará a la revista Veja por una artículo publicado en junio que vincula al Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana con el narcotráfico, informó el sitio web Brasil 247.
Unas 18 personas que fingían ser periodistas mexicanos de la cadena Televisa fueron arrestadas en la frontera entre Nicaragua y Honduras el viernes 24 de agosto y están acusadas por los delitos de lavado de dinero y crimen organizado, de acuerdo con El Nuevo Diario.
El gobierno de Cuba acusó a Estados Unidos de pagar millones de dólares a periodistas de Florida para una campaña de difamación contra cinco agentes cubanos condenados a cadena perpetua en 2001 por cargos de espionaje, de acuerdo con la agencia EFE.
Luego de que la cadena de televisión mexicana Televisa exigiera una disculpa al diario británico The Guardian, por reportar sobre supuestos documentos que comprueban que candidatos políticos compraron cobertura favorable en sus programas de noticias, la publicación respondió con nuevas pruebas.
El profesor venezolano Neptali Segovia, crucigramista el diario Últimas Noticias, fue acusado de enviar un mensaje oculto incitando al asesinado de Adán Chávez, hermano del presidente Hugo Chávez, informó la BBC.
La justicia brasileña condenó a la empresa responsable del portal de noticias 24HorasNews a pagar una indemnización de 50.000 reales (28.000 dólares aproximadamente) a la empresa Folha da Manhã S.A., que edita el diario Folha de S.Paulo, por por daños morales debido a la violación de los derechos de autor, informó el sitio de noticias Prosa e Política.
Un ex procurador general mexicano demandó a una periodista y casa editorial por supuestas calumnias publicadas en el libro Los señores del narco, reportó la cadena Radio Fórmula.
La periodista Claudia Julieta Duque instauró una querella contra el ex presidente colombiano Álvaro Uribe por presuntos delitos de injuria y calumnia agravadas por asociarla públicamente con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reportó Caracol Radio.
El premiado fotoperiodista Bryan Patrick fue despedido del Sacramento Bee por manipular sus fotografías, anunció el propio diario el sábado 4 de febrero. Una revisión del trabajo de Patrick reveló que había imágenes alteradas por lo menos a partir de 2009, añadió el periódico.
El bloguero de CBSSports.com Adam Jacobi fue despedido por publicar en Twitter un anuncio falso sobre la muerte del ex entrenador de fútbol americano de la Universidad Estatal de Pensilvania, Joe Paterno, reportó Poynter. (Paterno murió al día siguiente del falso anuncio). Jacobi escribió en Twitter sobre la falsa muerte de Paterno, sin citar la fuente de su información.
Nuevas tecnologías como Twitter hicieron posible que este error ocurriera a la luz pública pero también permitió corregir el error de manera rápida, según escribió Craig Silverman para Poynter. "El lío ocurrió frente a nuestros ojos, con toda la confusión que ello implica", escribió. "Los errores han sido siempre una parte del periodismo, y siempre lo serán. Las noticias de último momento son una de las oportunidades más comunes para cometer errores. Nuestro nuevo mundo interconectado significa que los errores se transmiten más rápido y más lejos que antes. Pero también podemos ser alertados de nuestros e