“El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública [de Brasil] aprobó el reglamento que establece las normas de funcionamiento del Observatorio de Violencia contra Periodistas y Comunicadores [...]. La información fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el lunes [10 de febrero] y ya está en vigor.
El Observatorio de Violencia contra Periodistas es permanente y está vinculado a la Secretaría Nacional de Justicia (Senajus) del ministerio. Entre sus tareas están: monitorear casos relacionados con comportamientos violentos contra periodistas y comunicadores sociales; apoyar las investigaciones de los crímenes; crear y mantener una base de datos con indicadores sobre actos de violencia; sugerir políticas públicas destinadas a garantizar el pleno cumplimiento de las funciones de los periodistas y comunicadores sociales.
[...]
Los casos relacionados con la violencia contra periodistas y comunicadores sociales se recibirán a través de la plataforma Fala.Br. Una vez recibida la notificación, la Defensoría General del MJSP remitirá el expediente a la Comisión de Evaluación Preliminar, que definirá la admisibilidad del caso para tomar las medidas pertinentes”.