“La precaria autosostenibilidad y los bloqueos económicos siguen imponiendo obstáculos al periodismo independiente en Honduras. Así, quienes apuestan por proyectos transparentes se enfrentan a diario a barreras que impiden impulsar una comunicación alternativa entre la población hondureña. […] La necesidad de infraestructura tecnológica, amenazas a la libertad de expresión, la censura, la autocensura y la […]
“La periodista Mercedes Agüero, exreportera del diario La Nación, compareció este martes [29 de julio] como testigo en el juicio por presunto tráfico de influencias que involucra al exalcalde de San José, Johnny Araya, y a los exfiscales Celso Gamboa y Berenice Smith. Agüero declaró sobre el proceso que la llevó a publicar una nota […]
“La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, expresó este martes [29 de julio] su seria preocupación ante lo que describió como una creciente ola de difamación pública y presuntos chantajes mediáticos que a su juicio amenazan con socavar la ética del ejercicio comunicacional en República Dominicana. En ese sentido, informó que el Ministerio Público […]
“Amnistía Internacional (AI) y organizaciones de prensa pidieron la liberación del periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, al cumplirse este martes [29 de julio] tres años de su detención por un supuesto caso de lavado de dinero que consideran un montaje para atacar la libertad de información. Zamora, de 68 años, también acusado de chantaje, permanece […]
“Durante mayo de 2025, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas [en México] registró un incremento en las solicitudes de incorporación por parte de periodistas, al pasar de 26 solicitudes en mayo de 2024 a 32 en el mismo mes de este año. Esto representó un aumento de seis casos, […]
“Un total de 913 periodistas han sido forzados a abandonar sus países en América Latina entre 2018 y 2024 para proteger sus vidas, seguridad o libertad. Así lo reveló el informe ‘Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano 2018–2024’, elaborado por Proledi de la Universidad de Costa Rica, en conjunto con Fundamedios (EE.UU.) y la […]
Cinco trabajos periodísticos de Brasil, Colombia, Cuba, México y El Salvador fueron anunciados como ganadores en la decimotercera edición del Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués. En la categoría Texto fue premiado el reportaje “Buscando a Mikelson: un apartheid en el Caribe”, de Juan Martínez d’Aubuisson (El Salvador), publicado […]
“La noche de este viernes 25 de julio, Marcelo Ruiz, corresponsal de TC Televisión en [la provincia ecuatoriana de] Manabí, fue víctima de un ataque con armas. El comunicador conducía por la vía Portoviejo–Santa Ana. Según información preliminar, otro vehículo interceptó al comunicador a la altura de El Guabito. Ahí se efectuaron varios disparos contra […]
“El Estado colombiano reconoció públicamente este viernes [25 de julio] su responsabilidad internacional por fallar en la protección de los periodistas Julio Daniel Chaparro y Jorge Enrique Torres, del diario El Espectador, asesinados hace 34 años en la localidad de Segovia, en el departamento de Antioquia [en Colombia]. Chaparro, cronista y poeta de 29 años, […]
“Martín Martínez, reportero de El Sol de Irapuato, fue golpeado por integrante de la policía municipal durante la cobertura de un hecho policiaco en la colonia El Cantador; parte de esta agresión fue captada en video por vecinos de la zona y quienes difundieron el caso en redes sociales. [...] Vecinos señalaron que escucharon cuando […]
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) manifestaron su rechazo enfático al atentado perpetrado contra el periodista Gustavo Chica y pidieron celeridad en las investigaciones correspondientes. Además, la entidad internacional informó que detuvieron a dos personas, presuntamente relacionadas con el ataque, a quienes se les […]
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó el martes 22 de julio su “profunda alarma” por lo que considera un resurgimiento de mecanismos de censura en varios estados mexicanos. La organización identificó un patrón alarmante de ataques a la libertad de expresión mediante sentencias judiciales, iniciativas legislativas y presiones administrativas contra medios de comunicación independientes. […]