"El periodista Roberto Toledo ha sido asesinado este lunes en Zitácuaro, Michoacán. Así lo ha confirmado el director del portal digital Monitor Michoacán, Armando Linares, para el que trabajaba el reportero. 'Exhibir corrupciones de gobiernos corruptos, de funcionarios y políticos corruptos llevó hoy a la muerte de uno de nuestros compañeros', ha condenado Linares a […]
"Según los últimos datos hechos públicos por Chartbeat, la herramienta de tiempo real que usan los principales periódicos del mundo, correspondientes al último cuarto de 2021, se están produciendo contracciones en el porcentaje total de páginas vistas que proceden de móviles. [..]. Latinoamérica es la única región del mundo en donde crecen las páginas vistas […]
"EL TIEMPO ha logrado un importante hito en su modelo de suscripciones al superar la barrera de los 100.000 suscriptores digitales activos, un gran logro que lo ubica en el primer lugar en Colombia dentro de los medios informativos por suscripción y tercero en Latinoamérica según el ranking del Grupo de Diarios de América, GDA. […]
"Los periodistas de Tijuana, unidos estos días a fuerza de pólvora, trabajan más horas de las que tiene el día para seguir informando sobre su ciudad y, a la vez, hacer el trabajo que debería acelerar la Fiscalía. Conscientes de que los crímenes contra los compañeros del Semanario Zeta siguen impunes —así como más del […]
"Las autoridades locales de la ciudad de Bagé, en el sur de Brasil, deben dejar de hostigar e intentar censurar al periodista de investigación Giovani Grizotti y permitir que la prensa haga su trabajo sin represalias", dijo el miércoles [26 de enero] el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). El 13 de enero, […]
“Sus padres les fueron arrebatados en 1983, y desde entonces piden que se aclare el caso y se haga justicia. 'Son fotos que me impactan, que siempre me dieron miedo porque para mí significaban muerte', dijo la periodista Alicia Retto al recordar las instantáneas que tomó su padre, el fotógrafo Willy Retto, antes de ser asesinado […]
"El asesinato de dos periodistas en Tijuana en una semana vuelve a plantear la complejidad de brindar seguridad a comunicadores en México, uno de los países más peligrosos para el periodismo y donde los mecanismos de protección se ven desbordados o son ineficientes. El fotógrafo Margarito Martínez y la reportera Lourdes Maldonado fueron asesinados el […]
"La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) conmemoró este martes con un acto presencial llevado a cabo en el barrio de Balvanera los 25 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, y los organizadores del homenaje afirmaron que el crimen del trabajador de prensa fue "un acto para amedrentar al periodismo […]
"La madrugada de este miércoles 26 de enero, luego de una persecución automovilística, sujetos armados atacaron a balazos al periodista oaxaqueño José Ignacio Santiago Martínez, cuando se dirigía a la ciudad de Juchitán, en la región del Istmo de Tehuantepec, confirmaron a EL UNIVERSAL la víctima, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y […]
"Durante 2021, 89 periodistas y medios de comunicación fueron objeto de 119 agresiones de género relacionadas con la profesión, lo que representa casi 10 casos de agresión, ofensa, amenazas e intimidación por mes. Como resultado del seguimiento de la violencia de género contra periodistas, realizado por la Associação Brasileira de Jornalismo Investigativo (Abraji), los datos […]
"Periodistas y ciudadanos de todo México han salido este martes [25 de enero de 2022] a manifestarse en más de una treintena de ciudades en repulsa a la violencia que sufre el gremio. México es el país más peligroso del mundo para ejercer el oficio, con decenas de asesinatos cada año y centenares de agresiones. […]
"La Ley 6 del 22 de enero de 2002, “que dicta normas para la transparencia en la gestión pública, establece la acción de habeas data y dicta otras disposiciones”, cumple sus primeros 20 años en un entorno de controversia sobre el acceso a la información pública, la resistencia de autoridades nacionales y locales de entregar […]