“La fiscal antilavado [de Perú] Yovana Mori García, designada como responsable del Caso Panama Papers en 2016, amenazó a OjoPúblico con recurrir al Poder Judicial para solicitar la incautación de documentos relacionados a la investigación periodística sobre la firma legal Mossack Fonseca, originada en un esfuerzo colaborativo liderado por el Consorcio Internacional de Periodistas de […]
“La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) mapeó a 100 periodistas bloqueados por autoridades públicas en Twitter desde que empezó a monitorar esos casos de forma continua, en septiembre de 2020. Son 196 bloqueos de perfiles por parte del presidente de la República, ministros, diputados, gobernadores y otras autoridades. Los motivos de los bloqueos registrados […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes [23 de abril] el asesinato en Latinoamérica de ocho periodistas en el ejercicio de su profesión y la desaparición de otro, al tiempo que subrayó la responsabilidad de los Gobiernos para ‘que no queden en la impunidad’ estos crímenes. En la resolución emitida al término de […]
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 22 de abril de 2021 la Resolución 34/21, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección a favor de Yoel Suárez Fernández, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba. Según la […]
“Con el objetivo de proporcionar recursos a [periodistas] para ayudarlos a sobrepasar los nuevos retos que presenta el entorno digital, el proyecto “De la red social a la red de apoyo: ciber-resiliencia para periodistas”, realizado por el Instituto de Tecnología y Sociedad (ITS Rio) y Redes Cordiales con apoyo de Facebook Journalism Project, pretende capacitar a […]
El empresario colombiano Guillermo Acevedo ha demandado penalmente por difamación a Jeremy McDermott, codirector del medio de periodismo investigativo InSight Crime. “El caso se deriva de una investigación en torno a Acevedo durante dos años, la cual fue publicada en marzo de 2020. La investigación indica que el empresario, quien reside en Madrid, España, fue […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció, en un informe presentado en su reunión de medio año que se celebra esta semana, que en Venezuela hay ‘una dictadura implacable’ que considera al periodismo independiente como un enemigo permanente. Subrayan que al menos ocho estaciones de radio han sido sacadas del aire en toda Venezuela y […]
“El juez federal Luis Rodríguez procesó al periodista Daniel Santoro en una causa por supuesto intento de extorsión al empresario Daniel Traficante. La decisión del magistrado incluyó un embargo de 850.000 pesos [argentinos] sin prisión preventiva, según el fallo. Rodríguez consideró que Santoro fue ‘partícipe necesario’ de la maniobra en la cual -según la denuncia- […]
“‘La ley de cooperación internacional va a ser aprobada este año’, [Nicolás] Maduro declaró en un discurso pronunciado el 2 de marzo. ‘Muy importante. Tiene demasiada importancia’. El proyecto de ley venezolano viene luego de leyes similares aprobadas por Gobiernos autoritarios y represivos de otras partes del mundo, los cuales han bloqueado el financiamiento de […]
La primera edición del Festival de Periodismo del Caribe tendrá lugar del 29 de abril al 2 de mayo durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY). Periodistas de reunirán para hablar de la región en un evento que cuenta con la colaboración de Factual y Distintas Latitudes. El evento puede seguirse por las […]
“Agentes antidisturbios de la Policía Nacional [de Nicaragua] golpearon y mantienen retenida ilegalmente en su vivienda a la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima. La madrugada de este lunes 19 de abril, la comunicadora intentó salir de su casa en Bluefields, para trasladarse al medio de comunicación, pero los oficiales se […]
“Reporteros sin Fronteras (RSF) lamenta el clima de tensión extrema en el que se ven inmersos los periodistas en Brasil tras la serie de violaciones de la libertad de prensa ocurridas en abril de 2021, entre las que se cuentan los asesinatos de dos periodistas, Weverton Rabelo Fróes y José Bonfim Pitangueiras. Las autoridades deben […]