"Los periodistas de los canales de televisión Columbia, Repretel y Teletica fueron objeto de agresiones verbales y físicas el 25 de agosto durante la cobertura de una protesta convocada por el Movimiento Rescate Nacional contra las medidas sanitarias para contener la propagación de la COVID-19, en San José, Costa Rica. El reportero de Noticias Columbia, […]
"Los agentes pertenecen a un escuadrón creado por el presidente Nicolás Maduro y que la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH, Michelle Bachelet, había exigido el año pasado la disolución debido a las múltiples denuncias de violaciones de derechos humanos. Seis agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de Venezuela fueron arrestados […]
“La transacción incluyó, además de La Hora, al rotativo La Hora Voz del Migrante, que desde 2017 se distribuye semanalmente en Washington, Maryland y Virginia, en Estados Unidos, además de Guatemala, país de la casa editorial que fue fundada en 1920 y es dirigida por el periodista Pedro Pablo Marroquín”. Leer artículo original
“Reporteros sin Fronteras (RSF) publica datos alarmantes sobre periodistas que trabajan en temas ambientales: al menos diez de ellos han sido asesinados y se han registrado más de 50 violaciones de la libertad de prensa relacionadas con este asunto en menos de cinco años en todo el mundo”. Leer artículo original
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación e instó al gobierno de Colombia a investigar el asesinato de un periodista y las denuncias de ataques y amenazas contra otros reporteros, registrados en los últimos meses. El 13 de agosto fue asesinado Abelardo Liz de la emisora Nación Nasa Estéreo en el municipio de Corinto, […]
“La fiscalía venezolana abrió este domingo una investigación tras la “presunta ejecución extrajudicial” de dos trabajadores de un pequeño medio de comunicación digital de línea oficialista, por agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES). “Ante presunta ejecución extrajudicial -a manos de funcionarios del FAES- de los ciudadanos Andrés Eloy Zacarías y Víctor Torres, designamos […]
“Sin una notificación oficial, enterándose del proceso judicial en su contra a través de las redes sociales, por medios oficialistas o por un contacto que les avisó que vio su nombre en una querella de injurias o calumnias, cuatro periodistas independientes enfrentan procesos judiciales que intentan “callarlos”, en un recrudecimiento de la escalada del régimen […]
“Agência Lupa viene sufriendo una campaña coordinada de desinformación con sesgo homofóbico en las redes sociales. En un post que circuló el 20 de agosto, Gilberto Scofield Jr., director de Estrategias y Negocios de Lupa desde mayo de 2019, y su esposo, Rodrigo de Mello, agente inmobiliario, fueron nombrados falsamente como fundadores de la agencia […]
“En el dictamen del proyecto de reforma judicial, el oficialismo incluyó una cláusula, impulsada por el senador Oscar Parrilli, que obliga a los jueces a denunciar las presiones 'de los poderes mediáticos'. Ante esto, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) consideró que la misma tenía como fin 'favorecer la autocensura, inhibir el escrutinio periodístico […]
“Una encuesta sobre solicitudes de información hechas vía Ley de Acceso y que fueron denegadas - realizada por Transparência Brasil a solicitud de Painel [columna del diario Folha de S.Paulo] - muestra que el argumento que el pedido es “genérico” para no otorgar datos ha evolucionado a una tendencia creciente hasta alcanzar su nivel más […]
“El juicio contra Juan Carlos Moreno Ochoa “El Larry”, coautor material del homicidio de la periodista y corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea, y único detenido por el crimen, inicia su etapa final este martes, a cinco meses de que el tribunal lo declaró culpable pero no recibió sentencia porque la audiencia para individualizar […]
“Las autoridades colombianas deben llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre los hechos de violencia de que fueron objeto los periodistas Fernando Osorio and Edilson Álvarez, y garantizar que los responsables se sometan a la justicia, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El […]