"El Observatorio de Ética Periodística (objETHOS, en su sigla en portugués) está lanzando la Guía COVID-19 de Cobertura Ética, una publicación gratuita para periodistas. La guía se basó en algunos de los principales manuales y listas de recomendaciones que han estado circulando internacionalmente desde el comienzo de la pandemia." Lea el artículo completo y descargue […]
"El periodista Alex Braga fue golpeado en la noche del 23.20.2020, luego de que su automóvil fuera atropellado por otro vehículo, en el barrio de Flores, en Manaus (AM). Es el presentador del programa de noticias Amazonas Diário, del Grupo Diário de Comunicação (GDC), en la que critica al gobierno estatal ". Lea el artículo […]
“Según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), a 3.930 periodistas profesionales que trabajan en salas de redacción con un contrato formal, en las bases de 16 sindicatos en el país, se les redujeron sus salarios y horas de trabajo durante la pandemia. Otros 81 periodistas tuvieron sus contratos de trabajo suspendidos […]
“Las autoridades panameñas deben restituir inmediatamente el acceso de Corporación La Prensa a sus activos financieros, y garantizar que las acciones legales no censuren a la prensa, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 4 de julio, un juzgado civil panameño ordenó el embargo de […]
"Reporteros sin Fronteras (RSF) publica la segunda parte de una serie de publicaciones sobre la libertad de prensa en Brasil en 2020 y expone los engranajes que impulsan una red de ataques, liderada por el presidente Bolsonaro, que alimenta sistemáticamente la hostilidad y la desconfianza de la sociedad hacia la prensa". Leer artículo original (portugués)
"Desde los inicios del brote, la libertad de expresión y el derecho a la información se convirtieron en una víctima más de la pandemia. A nivel global, la desinformación y el discurso de odio se expandieron poco a poco atravesando fronteras y provocando miedo, estigmas y perjuicios contra diversas poblaciones, principalmente asiáticas, así como contra […]
“Trabajadores de comunicación de distintos medios repudiaron la agresión que sufrió este jueves un móvil de exteriores del canal C5N, cuando cubría la movilización por la 'libertad y la república' en Capital Federal (de Argentina). n grupo de manifestantes que se autoconvocaron para rechazar las medidas del Gobierno nacional en relación a la pandemia por […]
"Facebook anunció este miércoles (08.07.2020) la supresión de cuentas vinculadas al entorno de políticos del Partido Social Liberal (PSL), del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, en el marco de una operación global que también afectó al aliado de larga data de Donald Trump, Roger Stone." Leer artículo original
“Las autoridades cubanas deben liberar inmediatamente al periodista Jorge Enrique Rodríguez y cesar de acosar a los medios independientes, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 28 de junio, las fuerzas de seguridad arrestaron a Rodríguez, quien trabaja para el portal noticioso independiente Diario de Cuba, […]
Facebook announced they will be introducing a journalists registration "for people who work at news organizations to register as a journalist on Facebook, in order to receive access to benefits, tools and features built with journalists' needs in mind. Registration is voluntary, and will first be available to journalists located in the United States, Mexico, […]
"La Agência Pública lanzó el 25 de junio su primer proyecto de investigación participativa. Los lectores de todo el país están invitados a contar las historias de familiares y conocidos que hayan muerto de COVID-19. El objetivo es partir de esas informaciones para producir reportajes, investigando las circunstancias en que estas muertes ocurrieron y contando […]
“El gremio periodístico de Guatemala, inmerso en una crisis económica y laboral acentuada por la pandemia ha sido alcanzado por el COVID-19; los comunicadores registran varios casos en las últimas semanas”. Leer artículo original