Los prestigiosos fellowships John S. Knight de la Universidad de Stanford y de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard anunciaron los profesionales que participarán en los programas el próximo año, para el ciclo 2025-2026. Latinoamérica estará representada con un solo profesional — en ambos casos, brasileños — en cada programa. JSK seleccionó a […]
“La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, que reconocen los mejores trabajos en español publicados en 2024, se ha celebrado este 5 de mayo en Barcelona, en un encuentro en el que se ha reivindicado el periodismo como un oficio que incomode ante el auge de los autoritarismos. ‘Tenemos que hacer frente […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Proyecto Desconfío (Argentina) y la Fundación para el Periodismo (Bolivia) anuncian la quinta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, un evento internacional y sin costo de inscripción a realizarse en línea los días 17 y 18 de septiembre. [...] Desde su inicio en 2020 la Cumbre se […]
“La representación de niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación suele generar dudas y temores. Existen preocupaciones sobre el respeto a sus valores, creencias y, sobre todo, su derecho a la intimidad. Sin embargo, es posible incluir sus voces de manera segura y responsable, para garantizar su protección y participación efectiva. Con este […]
“DW Akademie en colaboración con la UNESCO, el Instituto Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) y la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inauguran la plataforma online periodismolibre.org, un espacio pensando para periodistas y medios de comunicación en situación de desplazamiento o exilio. La plataforma reúne […]
“El Fondo de Apoyo al Periodismo (FAJ, por sus siglas en portugués), una iniciativa independiente destinada a fortalecer el periodismo local en Brasil, fue lanzado el jueves 27 de marzo. La convocatoria de propuestas ya está disponible y seleccionará hasta 15 organizaciones regionales, dando prioridad a los medios que operan en municipios sin cobertura periodística […]
“La libertad de prensa en las Américas enfrenta una creciente presión en un contexto de avances autoritarios, desde las amenazas al periodismo en Estados Unidos bajo la influencia de Donald Trump hasta los desafíos en Argentina con el gobierno de Javier Milei. Estos y otros temas cruciales estarán en el centro de la Reunión de […]
“Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo han reconocido este jueves la lucha por la libertad de prensa en Nicaragua (La Prensa) y Venezuela (plataforma periodística CONNECTAS); el valor del periodismo transfronterizo; la mirada a los desprotegidos en Brasil; la figura de mujer moderna de la primera santa argentina y la investigación del agua […]
La Universidad Portátil ha convocado la 11ª edición de su Diplomado Online en Periodismo Narrativo, que comenzará en la primera semana de abril de 2025. El curso, de tres meses de duración, es uno de los más reconocidos en el ámbito de la crónica latinoamericana. Los participantes tendrán clases en directo con grandes nombres del […]
“En su 30 aniversario la Fundación Gabo festeja abriendo las puertas del Festival Gabo: tres días de acceso libre y gratuito para compartir en cercanía las conversaciones que nos apasionan y nos ayudan a descifrar el mundo actual. Bogotá será, por cuarto año consecutivo, la casa de este evento cultural, el más importante para periodistas […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca a medios y profesionales del periodismo de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España a postular sus trabajos para los Premios a la Excelencia Periodística 2025. La convocatoria incluye 14 categorías, entre ellas Sustentabilidad y Transformación Digital, reflejando los desafíos y avances del sector. Las postulaciones podrán presentarse […]
Ya están abiertas las postulaciones para el Programa de Becas de Periodismo Memorial Reham Al-Farra, que invita a jóvenes periodistas a cubrir el debate anual de la Asamblea General de la ONU. Pueden postularse periodistas de entre 22 y 35 años que trabajen para medios de comunicación en países en desarrollo o con economías en […]