“Se prevé que el Senado apruebe la siguiente semana -con premura, sin discusión, sin parlamento abierto, sin argumentos ni criterios- una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, estableciendo un régimen de control gubernamental del ejecutivo sobre la asignación del espectro radioeléctrico, las concesiones y la supervisión, generando riesgos de censura y preferencia hacia actores afines. […]
“Más de 200 periodistas de 23 países pertenecientes a organizaciones internacionales y a medios independientes firmaron un comunicado difundido este miércoles en el que advierten que una ley recientemente aprobada en Perú amenaza con ‘controlar la actividad periodística’. Con el título ‘Perú: el periodismo bajo censura’, los firmantes rechazan la Ley 32301, conocida como ‘Ley […]
El periodismo de investigación en Perú se encuentra bajo amenaza debido a un nuevo proyecto de ley conocido como la “Ley Mordaza”, advirtió la Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN, por sus siglas en inglés) en artículo publicado el 9 de abril. De ser aprobado, este proyecto de ley podría limitar significativamente la capacidad […]
“El Congreso del Estado de Chihuahua [México] iniciará el próximo lunes [10 de marzo] una serie de foros públicos para consultar una iniciativa de protección a periodistas que incluye, entre varios aspectos, la creación de un fondo económico con aportaciones públicos y privadas para ‘garantizar la protección’ y aplicar medidas de prevención. Al revisar la […]
“La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó este jueves [8 de agosto] una nueva ley de medios con un polémico artículo sobre la 'imparcialidad' de la información que, según lo esperado, fue vetado horas después por el presidente Luis Lacalle Pou. [...] El artículo 72 establecía ‘el deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, […]
“Gremios que aglutinan a periodistas y reporteros gráficos de Paraguay denunciaron este martes [13 de febrero] supuestos casos de censura y hostigamientos a quienes denuncian actos de corrupción de funcionarias públicas y advirtieron que para ello se basan, presuntamente, en una ‘mala utilización’ de una ley de protección de la mujer. [...] La abogada en […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy [22 de enero] su preocupación por las implicancias para la libertad de prensa y las fuentes confidenciales de información que acarrea una ley recientemente aprobada en República Dominicana. La norma, promulgada el 15 de enero por el presidente Luis Abinader, lleva el número 1-24 y regula el […]
Las organizaciones de derechos humanos Artículo 19 (Oficina para México y Centroamérica), Access Now, Luchadoras y SocialTIC publicaron el pasado 21 de septiembre un comunicado en el que rechazan una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal mexicano en materia de regulación de nuevas tecnologías. La iniciativa fue presentada por la Senadora Olga Sánchez […]
“En el pedido de facultades legislativas solicitado por el Poder Ejecutivo al Congreso se propone una severa medida que atenta contra la libertad de expresión, motivo por el cual el Consejo de la Prensa Peruana pide que sea removida el pliego general. En el punto 3.1.2 inciso C, se propone modificar el Código Penal en […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por sendas acciones legislativas que impulsan los gobiernos provinciales de Salta y La Rioja, en Argentina, para sancionar en un caso la difusión de noticias falsas y, en el otro, propiciar una reforma constitucional que podría afectar las libertades de expresión y de prensa. En Salta, un […]
“En las últimas semanas, el Congreso de la República [Perú] ha venido cocinando dos proyectos de ley que pondrían en riesgo al ejercicio periodístico y a la autonomía de los medios de comunicación. El proyecto de ley Nº 2862/2022 busca aumentar las penas por los delitos de calumnia y difamación, y frenar así –como lo […]
“Para la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) resulta ‘llamativo y peligroso’ que a través de varias leyes se busque afectar, de forma consistente, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en la República Dominicana. Persio Maldonado, director […]