“El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) saluda el compromiso asumido por el gobierno ecuatoriano de financiar e implementar mecanismos que promoverán la libertad de prensa y mejorarán la seguridad de los periodistas en Ecuador, luego de una reunión el martes 18 de abril con representantes del CPJ […]
“El reportero mexicano Richard Villa fue secuestrado la tarde de este lunes [3 de abril] por un grupo hombres armados en el estado suroriental de Veracruz, informaron autoridades locales. El propio medio de comunicación, Presente Veracruz, informó que los hechos ocurrieron a las 17.40 horas (23.40 GMT) cuando el reportero se encontraba en un taller mecánico […]
“Autoridades mexicanas recapturaron este jueves a un exjefe policial local acusado de estar involucrado en el asesinato del periodista mexicano José Moisés Sánchez, decapitado en enero de 2015 y considerado uno de los casos emblemáticos de la violencia contra la prensa en México. La Fiscalía General del Estado de Veracruz, entidad del oriente de México […]
“Desde Fundamedios vemos como avance la constitución hoy lunes 27 de marzo del Mecanismo de Protección de Periodistas, dispuesto en el artículo 42,1 de la Ley de Comunicación, bajo la autoridad del Consejo de Comunicación. Esta tarde, en la sede del Consejo y presidido por Jeannine Cruz se realizó la presentación de la propuesta del […]
“El pasado lunes [6 de marzo], la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados [de Chile] despachó a Sala el proyecto de ley que entrega garantías de seguridad y protección a periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones. El boletín 14.964-24 que culmina su votación luego de iniciar el […]
“La Secretaría de Gobernación (Segob) incorporó al periodista Froylán Méndez Ferrer al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras el secuestro y tortura que sufrió su hijo en diciembre de 2022. [...] El hijo del periodista Froylán Méndez fue ‘levantado’ en inmediaciones de San Antonio de la Cal por sujetos […]
“Edwin Josué Andino fue asesinado la mañana del 10 de octubre, en la colonia VillaFranca, situada en el oeste de Tegucigalpa, la capital del país. Según la policía, dos individuos armados y ‘ataviados con uniformes similares a los de la policía militar’ acudieron al domicilio del periodista, donde vivía con su padre. Los asaltantes amordazaron […]
“La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) acaba de poner a disposición en una plataforma en línea un entrenamiento gratuito en seguridad física dirigida a periodistas de todo Brasil. El curso fue impartido por RPS Training Solutions, una empresa inglesa especializada en protección, seguridad y atención médica, y originalmente se ofreció en junio de […]
“La Corte Constitucional [de Colombia] seleccionó para su estudio una tutela que presentó la periodista Claudia Julieta Duque en contra de la Unidad Nacional de Protección por haber recopilado sin su consentimiento, 25.183 registros a través del GPS del vehículo asignado para la protección de la comunicadora, quien fue víctima de chuzadas y seguimientos ilegales […]
“Un grupo de manifestantes en los exteriores del mercado de Montebello, en Guayaquil, increparon a un equipo periodístico de Diario EL UNIVERSO que los obligaron a retirarse mientras cubrían la protesta que congregaba unas 300 personas. Tras agresiones y amenazas, el equipo debió retirarse y se le pidió al fotógrafo borrar las imágenes que captó, […]
“La organización Propuesta Cívica lanzó un ‘ABC’ para la protección de periodistas en México, el cual está dirigido a autoridades, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, dueños de medios de comunicación, editores, periodistas y estudiantes. Esta acción se tomó con motivo del Día de la libertad de expresión, que se conmemora este martes [7 de […]
“En el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), el consorcio Forbidden Stories lanzó oficialmente la red SafeBox. Esta nueva red permite a los periodistas amenazados mantener segura su información confidencial al compartirla con la red global de periodistas de la organización. Si esos periodistas fueran secuestrados, encarcelados o asesinados, Forbidden Stories […]