“Una provocación contra el Sindicato de Periodistas Profesionales (SJPMG) y la Casa de Periodistas causó gran preocupación la tarde del martes 22 de julio, lo que obligó la movilización de la Policía Militar y al Batallón de Operaciones Especiales de la Policía. Por la mañana, un paquete sospechoso fue abandonado en las escaleras de la […]
“La precaria autosostenibilidad y los bloqueos económicos siguen imponiendo obstáculos al periodismo independiente en Honduras. Así, quienes apuestan por proyectos transparentes se enfrentan a diario a barreras que impiden impulsar una comunicación alternativa entre la población hondureña. […] La necesidad de infraestructura tecnológica, amenazas a la libertad de expresión, la censura, la autocensura y la […]
“Según la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), solo la primera mitad del año han registrado al menos 150 ataques a periodistas y medios de comunicación, incluyendo los asesinatos de los periodistas Gastón Medina, en Ica, y Raúl Celis, en Iquitos. En los primeros meses del año, hasta la primera semana de julio, se […]
“Un manifestante que marchó junto a seguidores del expresidente Evo Morales en la ciudad de Cochabamba amenazó con la quema de medios que no difundan su exigencia para la renuncia del presidente Luis Arce, mientras en Yapacaní (Santa Cruz) una periodista fue amenazada de muerte. Durante la segunda semana de bloqueo de las principales carreteras […]
“Las asociaciones de periodistas, la Defensoría del Pueblo y exautoridades [en Bolivia] recordaron el día del periodista no como una celebración, sino como una reivindicación de la lucha constante y el gran desafío que enfrenta el periodismo ante los recurrentes casos de violencia, hostilidad y condiciones laborales precarias. Desde el gremio periodístico, se exigió al […]
“El prolongado régimen de excepción, implementado en El Salvador desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas, continúa ‘erosionando’ la libertad de expresión y preocupa a mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos, señaló este lunes [28 de abril] la organización Amnistía Internacional en su informe anual. […] Para AI, ‘el prolongado estado de […]
“Las organizaciones Article 19 México y Centroamérica, Comité para la Protección de los Periodistas, Free Press Unlimited, PEN Internacional, PEN Honduras, Reporteros Sin Fronteras y Asopodehu (Asociación para la Democracia y los Derechos Humanos en Honduras) enviaron un informe al Grupo de Trabajo del EPU de Naciones Unidas para alertar sobre las leyes que restringen […]
“La justicia chilena imputó a un carabinero por un ataque cometido en 2021 contra la periodista Carolina Sandoval, mientras cubría una manifestación social en Santiago. El caso vuelve a encender las alertas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros y la vulneración a los derechos de comunicadores independientes. El suboficial mayor […]
“La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) denunció este domingo la desaparición de dos periodistas en la ciudad de Mirebalais, en medio de un creciente clima de violencia protagonizado por pandillas armadas que operan con impunidad en el país. La Federación Internacional de Periodistas repudia categóricamente la violencia criminal contra los trabajadores de prensa y reclama […]
“El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública [de Brasil] aprobó el reglamento que establece las normas de funcionamiento del Observatorio de Violencia contra Periodistas y Comunicadores [...]. La información fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el lunes [10 de febrero] y ya está en vigor. El Observatorio de Violencia contra Periodistas es […]
“La primera Encuesta Nacional sobre las vulneraciones a los derechos humanos en la labor periodística realizado por la Defensoría del Pueblo revela que los periodistas identifican a las organizaciones sociales, grupos movilizados, sus empleadores, líderes políticos, entidades públicas y fuerza pública como los principales violadores de sus derechos. La desconfianza en la justicia, el temor […]
“El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este jueves ‘activar de inmediato las rutas de seguridad’ para el medio colombiano Vorágine, que denunció amenazas por sus investigaciones relacionadas con paramilitarismo y narcotráfico, y otros seis periodistas identificados como de ‘alto riesgo’. [...] Este jueves [10 de octubre], el medio Vorágine hizo público un comunicado en […]