texas-moody

Acoso judicial

Posts Tagged ‘ Acoso judicial ’

Justices of the Brazilian Supreme Court (STF) participate in a plenary session. One justice sits at the center of the image, while other members of the court are seated to the left, engaged in discussion.

Supremo Tribunal de Brasil dictamina que los medios no son responsables de declaraciones difamatorias en entrevistas

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, en la actualización de una sentencia de 2023, dictó que los medios de comunicación sólo serán responsables de lo que sus fuentes dicen en entrevistas en vivo si actúan con negligencia o difunden deliberadamente declaraciones difamatorias. También deben garantizar derecho de réplica a terceros implicados.

A pair of hands holds a copy of the “Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela,” while multiple microphones labeled with “TV,” “Media,” and “Prensa” surround the scene. A cracked glass effect overlays the image, symbolizing the impact of new regulations on the press and media.

Nuevas leyes y asfixia económica, ¿la estocada final para los medios independientes de Venezuela?

Dos leyes de reciente entrada en vigor que imponen nuevas restricciones a los medios independientes y la suspensión de financiamiento de agencias de Estados Unidos dejan a la prensa crítica venezolana con pocas opciones de supervivencia.

Illustration depicting Mexican President Andrés Manuel López Obrador with a wall with headshots of journalists killed as a background.

Así fue el sexenio de López Obrador para el periodismo y la libertad de prensa en México

Estos son los principales desafíos que enfrentó el periodismo y la libertad de prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México.

ulia Zanatta, federal deputy from Santa Catarina, dressed in pink with a crucifix on her chest and a flag in the background, inside the Chamber of Deputies

En Brasil, políticos bombardean a periodistas con demandas por coberturas desfavorables

Líderes políticos y empresariales brasileños presentan demandas judiciales contra varios periodistas al mismo tiempo, con el efecto de inhibir cualquier cobertura negativa futura.

Demanda por US $5.5 millones de expresidente pone en riesgo a un importante periódico panameño

La Prensa, un importante periódico panameño, enfrenta una demanda del expresidente Ernesto Pérez Balladares. El caso pone de relieve las crecientes amenazas a medios independientes en el país.

Gobiernos latinoamericanos usan discurso hostil, acoso judicial y espionaje para censurar a periodistas

Veinticinco organizaciones de la sociedad civil trabajando en diferentes países de América Latina expusieron en audiencia pública ante la CIDH la problemática que se enfrenta en la región sobre las medidas estatales de censura. Dijeron que estas medidas afectan directamente a la prensa y defensores de derechos humanos y tienen por objeto socavar la veeduría sobre poderes y la crítica pública.

A photo of the Supreme Court Room in Brazil, with judges seated in the back and people observing a trial

Supremo Tribunal de Brasil sienta precedente para combatir el acoso judicial a periodistas

El Supremo Tribunal Federal de Brasil define que los procesos coordinados contra periodistas son una forma de acoso judicial y también elabora la tesis de que los errores son parte intrínseca de la profesión. Voces expertas consideran que las medidas son positivas e importantes, pero insuficientes para poner fin al abuso de los tribunales contra la prensa.

Man in hat talking on computer

“Una parte integral del periodismo de investigación debe ser planificar una eficaz defensa de la investigación y del periodismo en sí”: periodista peruano Gustavo Gorriti

El periodista peruano Gustavo Gorriti se enfrenta actualmente a una investigación de la Fiscalía por el presunto delito de “cohecho activo” a través de la cual ha solicitado sus comunicaciones. Varias organizaciones han señalado el caso como una represalia por su trabajo periodístico. Gorriti habló con LJR sobre esta investigación en su contra, su respuesta ante los ataques e incluso las lecciones que todo este proceso le ha dejado.

A photographer wearing a press vest photographs a protest.

¿Cómo preservar el bienestar y la seguridad de una redacción en un entorno hostil? Editores de Centroamérica hablan de sus estrategias

Directivos de El Faro (El Salvador) y Confidencial (Nicaragua) dijeron que evaluación de riesgos, confianza total entre editores y reporteros, defensa legal y apoyo psicológico son factores básicos para preservar el bienestar y la seguridad de sus equipos ante el hostigamiento y la criminalización.

Illustration of Guatemalan journalist José Rubén Zamora with the theme of the Gabo Foundation's Recognition of Journalistic Excellence.

Fundación Gabo premia 30 años de valentía y tenacidad del trabajo periodístico de José Rubén Zamora con Reconocimiento a la Excelencia

El Consejo Rector de la Fundación Gabo eligió al periodista guatemalteco José Rubén Zamora para recibir el Reconocimiento a la Excelencia Periodística 2024, por sus más de tres décadas de trabajo revelando corrupción y abusos de poder en su país. Zamora está en prisión desde hace más de 650 días a causa de una serie de controversiales procesos judiciales.

El 25º ISOJ cierra con un llamado a apoyar a periodistas que enfrentan causas judiciales y cárcel por su trabajo

Como parte de los comentarios de clausura del 25º Simposio Internacional de Periodismo Online, Romina Mella y José Zamora arrojaron luz sobre las causas judiciales a las que se enfrentan el colega de la primera en Perú y el padre del segundo en Guatemala. Los panelistas llamaron a los asistentes a apoyar a ambos renombrados periodistas.

Photo of a middle aged man wearing a blue shirt against the national flag of Brazil

Periodistas que critican a gobernador brasileño enfrentan investigaciones; Tribunal Supremo interviene

Dieciocho periodistas en Brasil enfrentan procesos judiciales tras publicaciones sobre el gobernador del estado de Mato Grosso, Mauro Mendes. Ellos sostienen que se está utilizando el aparato policial y judicial del estado para silenciar voces que publican información desfavorable al gobernador. Una decisión del Tribunal Supremo Federal refuerza lo que dicen.