texas-moody

Inteligencia Artificial

Posts Tagged ‘ Inteligencia Artificial ’

Robot hands holding a smartphone with a Buenos Aires street and a flag of Argentina in the background (Photo: Created in Canva).

¿Qué piensan los argentinos del uso de la IA generativa en las noticias?

Un estudio del Instituto Reuters mostró que la plataforma de IA generativa más popular en Argentina es por mucho ChatGPT, aunque muy pocos la usan para obtener noticias. También arrojó que los argentinos tienen ligeramente mayor confianza en que los medios de noticias hacen uso responsable de esa tecnología que gente de otros países. Dos periodistas de ese país compartieron su opinión sobre los hallazgos.

stage viewed from the audience with 1 person standing and four people sitting down

Estructuración de datos y diseño colaborativo: panelistas del 25º ISOJ destacan usos de la IA en las redacciones para mejorar el periodismo

El 25º ISOJ presentó ejemplos de sus de la inteligencia artificial en UOL, The Marshall Project y The New York Times, mientras que una investigación de Associated Press revela el impacto de la IA generativa en el periodismo en el mundo. Los profesionales enfatizan el diseño colaborativo como enfoque y la estructuración de datos como el uso más poderoso de la IA en el periodismo.

Man on stage in a chair speaking

Panel cierra el 25º ISOJ con una visión de la relación entre periodistas y la IA en el futuro

Los integrantes del panel final de ISOJ, sobre el impacto de la IA en el periodismo, ofrecieron distintas definiciones de dicha tecnología. Mientras unos la definen como un “otro” comunicativo, otros la ven como una herramienta para ahorrar tiempo y centrarse en las actividades de más alto nivel.

Woman standing at podium

Técnicas OSINT y SOCMINT empoderan el periodismo de investigación y la cobertura de guerras, y son cada vez más accesibles para periodistas, según panelistas de ISOJ

Periodistas utilizan cada vez más las redes sociales y la inteligencia de fuentes abiertas para cubrir conflictos y hacer reportajes a profundidad. Panelistas de ISOJ debatieron cómo estas técnicas, combinadas con métodos de colaboración y verificación, están develando información crucial, desde geolocalización de crímenes de guerra hasta identificación de personal militar en videos.

Agência Tatu team gathered in front of a purple wall

IA en el periodismo local: cómo dos medios brasileños están utilizando la IA generativa para brindar servicios a sus audiencias

Dos medios de comunicación locales brasileños han adoptado la inteligencia artificial generativa para amplificar su impacto y automatizar tareas que requieren tiempo y esfuerzo valiosos por parte de sus eficientes equipos. Descubra los proyectos de Agência Tatu y Farolete, que combinan raspado de datos y tecnología ChatGPT para producir contenidos basados en datos públicos.

Illustration of the AI tool Odin Project, developed by Colombian media outlet Cuestión Pública.

Medio colombiano Cuestión Pública crea herramienta de IA para optimizar cobertura diaria con periodismo de investigación

El medio colombiano de periodismo de investigación Cuestión Pública desarrolló Odin, una herramienta que utiliza metodologías vanguardistas de inteligencia artificial para aprovechar sus extensas bases de datos para cubrir temas de coyuntura. Odin reduce el tiempo de producción de contenido y permite que información verificada y contextualizada llegue a más lectores.

ten different books

10 textos sobre periodismo e inteligencia artificial en español, inglés o portugués que no puedes dejar de leer

Medios, periodistas e investigadores están buscando cada vez más espacios para reflexionar sobre el impacto de la la inteligencia artificial en la profesión en los últimos años. LJR presenta un listado de 10 guías o libros escritos sobre el tema en español, inglés o portugués que ningún periodista se puede perder.

El impacto de la IA en las elecciones y la libertad de expresión: inscríbete ahora en el nuevo curso gratuito en línea en cinco idiomas

El auge de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías presenta oportunidades y retos para periodistas y comunicadores durante las elecciones. Este año, con un número récord de personas en todo el mundo preparándose para votar, la necesidad de comprender el impacto de la tecnología en los procesos democráticos es más urgente que nunca. Con […]

A computer screen next to a AI-generated female avatar, with a background of computer circuits.

Proyectos de IA generativa producen noticias en lenguas indígenas en Perú

Illariy y Quispe Chequea son herramientas desarrolladas en Perú que emplean recursos de inteligencia artificial generativa para crear contenido en texto, audio y video en lenguas originarias. Ambas iniciativas han demostrado el potencial de esta tecnología para satisfacer necesidades informativas de poblaciones marginadas.

Illustration depicting a robot reading a newspaper, with a tech-futuristic background

Periodistas de 15 países de América Latina participan en primera Academia para Pequeñas Redacciones de JournalismAI en español

Periodistas seleccionados para la primera edición en español de la Academia para Pequeñas Redacciones de JournalismAI buscarán aprender a aprovechar la inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir carga laboral, mejorar engagement con audiencias y fortalecer su sostenibilidad. Medios de 15 países latinoamericanos estarán representados en el programa.

digitized brain

Editores latinoamericanos están menos preparados para adaptarse a los próximos retos de la IA, pero son conscientes de la amenaza: Nic Newman, investigador del Instituto Reuters

El informe “Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones para 2024” del Instituto Reuters prevé que este año los medios y periodistas de Latinoamérica, y el mundo, deberán replantearse con urgencia su papel y propósito mientras enfrentan el poder disruptivo de la IA y sobrellevan un súper año electoral.

Asociaciones de medios de América Latina respaldan principios por un desarrollo ético y justo de la IA generativa

La SIP, la ANJ de Brasil y la AMI de Colombia son algunas de las más de 25 asociaciones de medios de todo el mundo que firmaron los Principios Globales para la Inteligencia Artificial, que buscan orientar la aplicación de dicha tecnología de forma ética y proteger la credibilidad y la propiedad intelectual del contenido periodístico.