texas-moody

Organización venezolana alerta que comunicadores se han convertido en “objetivo político” del poder

  • Fuente: CNP
  • 16 abril, 2025

En rueda de prensa de este 15 de abril, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) alertó sobre cómo el periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo en el país y que el poder ha convertido “en objetivo político” a comunicadores, publicó el medio Efecto Cocuyo.

Según el CNP, la persecución y represión contra periodistas se intensificó después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, agregó el medio. Este año ya han registrado54 ataques de diferente tipo como intimidación, amenazas, impedimento de cobertura, cierre de emisoras, robos, entre otros.

La organización resaltó que en la actualidad hay 13 periodistas detenidos de quienes el CNP exigió su liberación. Uno de los casos más recientes fue el de Nakary Ramos y su esposo Gianni González, del medio web Impacto Venezuela, quienes fueron acusados de “instigación al odio y publicación de noticia falsa”, tras reportar sobre cifras de inseguridad. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, había criticado la cobertura hecha por ellos.

Otros periodistas detenidos son Carlos Julio Rojas, quien el 15 de abril cumplió un año en prisión, y Luis López, detenido el 14 de junio de 2024 y quien recientemente fue trasladado de prisión sin notificar a familiares y abogados.