texas-moody

Medios indígenas y afromexicanos denuncian hostigamiento, censura, amenazas y ataques

"Medios de comunicación comunitarios, indígenas y afromexicanos denunciaron que enfrentan hostigamiento, censura, amenazas y ataques por parte de actores del Estado y del sistema de partidos, en un contexto de violencia, despojo y criminalización en sus territorios. En un pronunciamiento colectivo, exigieron respeto a su autonomía y participación directa en las decisiones sobre política comunicacional.

El posicionamiento fue emitido tras el Encuentro Nacional 'Sembrar la palabra, cosechar autonomía', realizado del 16 al 20 de julio en Zautla, Puebla, con la participación de comunicadoras y comunicadores de más de 15 estados, pertenecientes a pueblos originarios y comunidades afrodescendientes. Ahí, se acordó construir un marco de derechos mínimos para la comunicación comunitaria, indígena y afromexicana.

Las y los comunicadores advirtieron sobre agresiones como censura previa, desprestigio, acoso judicial, secuestros y asesinatos, que vulneran su derecho a la libertad de expresión y ponen en riesgo su vida. Afirmaron que los medios comunitarios no son actores marginales, sino parte esencial de la vida colectiva y la defensa del territorio."

Leer el artículo original