texas-moody

Cinco medios de investigación peruanos presentaron acciones de amparo contra la ley que afecta financiación de medios

“En un contexto de creciente hostigamiento a la prensa independiente, cinco medios de investigación —Salud con lupa, IDL-Reporteros, Epicentro TV, Ojo Público y Convoca— junto a la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) hemos presentado acciones de amparo ante los juzgados constitucionales de Lima para frenar la aplicación de la Ley N.º 32301, conocida como Ley APCI. Promulgada por el gobierno de Dina Boluarte en abril de 2025, esta norma le otorga a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) la facultad de aprobar o bloquear proyectos periodísticos que reciben financiamiento de la cooperación internacional.

Bajo el argumento de ‘supervisar’ los fondos externos, la ley impone un control previo sobre el trabajo de los medios organizados como asociaciones sin fines de lucro, obligándolos a someter sus proyectos a autorización estatal antes de ejecutarlos. […] Las demandas buscan que el Poder Judicial declare inconstitucional e inconvencional esta norma, que reproduce patrones de censura ya vistos en otros países de la región y amenaza la independencia del periodismo de investigación en el Perú”.

Leer el comunicado original