texas-moody

“Al periodismo le cuesta debatir y poner de relieve las causas de la crisis climática”: 5 preguntas para la investigadora Eloisa Beling Loose

El fenómeno de El Niño y el cambio climático azotaron América Latina y el Caribe en 2023, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado a principios de mayo. Sequías, olas de calor, incendios forestales, lluvias extremas y un huracán sin precedentes ocurrido el año pasado han tenido impactos en la salud, seguridad alimentaria y energética, y el desarrollo económico que se sentirán “en 2024 y más allá”, concluyó la OMM.

Person smiles at camera

Eloisa Beling Loose (Foto: cortesía)

Este análisis resume la situación climática que, desde la perspectiva del periodismo, atraviesa todas las redacciones. El cambio climático y sus efectos desafían a los periodistas a aprender y lidiar con situaciones que eran inimaginables hace apenas unos años y que ahora se están convirtiendo en la nueva normalidad.

LatAm Journalism Review (LJR) conversó sobre este tema con la periodista brasileña Eloisa Beling Loose, investigadora y consultora en el área de comunicación y medio ambiente, con énfasis en el cambio climático. Loose es profesora de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y miembro del Grupo de Investigación en Periodismo Ambiental (GPJA, por sus siglas en portugués). Se dedica al tema desde hace casi 20 años y recientemente lanzó el libro “Jornalismos e crise climática: Um estudo desde o Sul Global sobre os vínculos do jornalismo com a colonialidade” (Periodismo y crisis climática: un estudio desde el Sur Global sobre los vínculos del periodismo con la colonialidad).

“El medio ambiente es un tema de interés público que está en todas las redacciones. Te encontrarás con este tema, y si no tienes una formación crítica e información para preparar un buen reportaje, serás un mero reproductor de voces oficiales”, dijo Loose.

Ella habló con LJR sobre cómo el periodismo puede contribuir a debates más profundos sobre el cambio climático y sus causas, y no sólo sobre sus devastadoras consecuencias. También destacó la importancia de hablar de la prevención de catástrofes climáticas y de incorporar el cuidado del medio ambiente a la cobertura informativa.

Lea a continuación la entrevista que ha sido editada con fines de brevedad y claridad.

 

1. ¿Por qué decidió investigar sobre periodismo medioambiental y climático?

Eloisa Beling Loose: En primer lugar, es importante decir que entiendo que el periodismo climático no es tan diferente del periodismo medioambiental. Es una nueva forma de abordar el periodismo medioambiental, teniendo en cuenta que la cuestión climática ha adquirido una amplia visibilidad y es una parte muy relevante de la crisis medioambiental. Pero no es un periodismo completamente nuevo, no está desvinculado del debate medioambiental.

Hice prácticas de periodismo en un centro científico rural universitario y me di cuenta de que se podía hablar de temas medioambientales, pero este enfoque nunca fue prioritario. Intenté entender por qué ocurría esto y descubrí que el periodismo medioambiental existía, pero había pocas referencias y poco estímulo, tanto desde dentro de los programas [universitarios de periodismo] como dentro de la información. Era un suplemento [sobre medio ambiente] a la semana o una sección que salía un día concreto. Imaginaba que podría trabajar en un espacio así y que este tipo de periodismo crecería, pero con el tiempo las secciones especializadas empezaron a reducirse y a extinguirse. Algunos señalan que esta cobertura se ha generalizado y que por eso ya no existen estos espacios. Pero así fue: identifiqué que había temas que tratar, pero que había poco énfasis. Y me puse a buscar cómo abordar esto.

2. Una encuesta de Ipsos Global realizada en 2023 reveló que sólo el 24% de la población mundial considera que los medios de comunicación representan bien el impacto del cambio climático. América Latina es la región donde la gente más considera que los medios subestiman el impacto, y donde menos creen que los medios exageran. Tomando prestada la pregunta de la encuesta, ¿diría usted que los medios de comunicación en América Latina subestiman, exageran o presentan una buena representación del impacto del cambio climático?

Hay pocos estudios en el área de Comunicación en América Latina sobre cambio climático, principalmente investigaciones longitudinales que nos muestren cómo va cambiando esta cobertura y cómo esto afecta la reacción [del público]. Nosotros no tenemos esos datos, así que trabajamos con investigaciones muy puntuales, que toman una instantánea de un momento.

En general, cuando hablamos de cobertura climática - y varios estudios en Brasil y América Latina así lo señalan - lo que se destaca son las consecuencias del cambio climático. Al periodismo le resulta muy difícil discutir y destacar las causas de la crisis climática. Incluso puede aparecer en medio de un artículo: “el cambio climático está causado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Pero, ¿qué significa esto en la vida de las personas? ¿Cómo pueden entender esta cuestión con lo que hacen a diario y con un problema que está ocurriendo ahora?

Los impactos suelen aparecer cuando se produce la catástrofe, cuando el riesgo climático deja de ser una anticipación y se convierte en algo concreto. Esto es precisamente lo que al periodismo le resulta más fácil cubrir, así que esto tiene que aparecer. Forma parte de la lógica periodística, y no creo que haya exageración ni sensacionalismo al respecto, después de todo, la crisis climática es muy grave y exige medidas urgentes.

No creo que hoy haga falta de cobertura [climática]. Lo que puede ocurrir es que esta cobertura, con énfasis en los impactos, no avance para discutir también las causas y las posibles alternativas para afrontar el problema.

3. En una columna publicada en enero de este año en el sitio web ((o))eco, Clara Aguiar, también miembro del Grupo de Investigación en Periodismo Ambiental (GPJA), y usted escribieron que la perspectiva decolonial, que critica las prácticas coloniales de explotación, “está intrínsecamente relacionada con los supuestos del periodismo ambiental”. ¿Cómo funciona esta relación?

La discusión sobre la decolonialidad [corriente de pensamiento que critica el modelo eurocéntrico de poder] entra en la Comunicación más tarde que en otros campos del saber. Hay muchas cosas que tienen la 'etiqueta' de decolonialidad que ya hemos ido incorporando y discutiendo en el ámbito del GPJA, a partir de lecturas de autores latinoamericanos que traen esta crítica sobre la relación que tenemos con la naturaleza a través de jerarquías y una serie de exploraciones.

Livro: Jornalismos e crise climática

A partir de estudios sobre coberturas ambientales tanto del periodismo mainstream/tradicional como de medios independientes o alternativos, comenzamos a pensar de dónde provienen los supuestos o bases del periodismo ambiental, qué lo consolida o qué tiene de diferente con respecto al resto del periodismo. ¿Cómo aporta una perspectiva o contribución para observar estas relaciones [entre los seres humanos y el resto de la naturaleza] de una forma más integrada?

Comenzamos a argumentar, a partir de estos estudios y de las referencias bibliográficas sobre el tema, que el periodismo ambiental debe tener algunos elementos para considerar el cuidado del medio ambiente en la cobertura, y no entenderlo sólo como un objeto. En general, lo que hace el periodismo, basado en la lógica hegemónica o dominante, es ver el medio ambiente como un recurso natural. El periodismo tiende a informar cuando el recurso falta, causando daños a la economía, o cuando hay un impacto e implica un coste a resolver.

Nuestro grupo de investigación empezó a debatir cuáles deberían ser estos supuestos. Uno de ellos es la pluralidad de voces. Si pensamos, por ejemplo, en cuestiones climáticas: ¿quiénes son las personas que más sienten los impactos del cambio climático? El periodismo no sólo debe escuchar a la ciencia, lo que no es un descrédito del conocimiento científico, sino entender que hay un conocimiento popular y tradicional, originado en la experiencia, que necesita tener espacio en la prensa y que hoy se escucha poco, incluso en medios que dicen oponerse a la lógica hegemónica.

El periodismo medioambiental también debería ofrecer un mayor contexto. Esto es algo que debería ser norma en el periodismo en general, pero que cada vez más parece convertirse en algo presente sólo en algunos tipos de periodismo, porque el día a día no lo permite, porque hay una reducción de las redacciones y porque los periodistas no se están especializando en este tipo de periodismo.También la incorporación del conocimiento ambiental, que es entender cómo el campo ambiental entiende lo que está pasando, porque [en el periodismo] trabajamos desde una racionalidad predominantemente económica. Por lo tanto, es importante saber cómo se da históricamente la construcción de la idea de medio ambiente y qué intereses están involucrados en esas discusiones, desde la perspectiva de áreas de conocimiento que reivindican otras formas de estar en el mundo.

Aprendimos mucho de pensadores del campo ambiental e identificamos que hay procesos que el periodismo no suele mirar. La propia cuestión de las interconexiones, de la que habla [Fritjof] Capra, la red de la vida y cómo no somos seres autónomos, que podemos vivir aislados. Y esto está presente en el pensamiento hegemónico: la posibilidad de progreso y de éxito individual es muy diferente de todo lo que podemos observar a partir de las relaciones interdependientes de la naturaleza. Aprendiendo del conocimiento medioambiental, podemos proponer historias que contribuyan al interés colectivo y beneficien a la sociedad en su conjunto.

4. En mayo, Folha de S. Paulo empezó a tener un corresponsal para el clima, un puesto también creado recientemente en otros medios de comunicación de todo el mundo, como CNN y el Financial Times. ¿Cuál es su opinión sobre la creación de este puesto?

En el ámbito de los estudios, hay una discusión recurrente sobre qué sería mejor para el periodismo: tener profesionales especializados [en cobertura medioambiental] o hacer de esta perspectiva algo común a todos los periodistas.

Hubo un momento en que pensamos que tener un espacio designado [para la cobertura medioambiental] podría mostrar al público cómo hay diferentes perspectivas sobre este tema y lo importante que es. Por otro lado, a veces teníamos la sensación de que, con ese espacio bien delimitado, muchas personas que tenían la idea preconcebida de que se trataba de un asunto sólo para ecologistas simplemente se saltarían la página. De este modo, no accederían a contenidos que, de haber estado presentes de forma más transversal en la cobertura, podrían haber consumido.

Al principio, entendí la especialización como un paso hasta que todo el mundo comprendiera la relevancia del tema y se convirtiera en la corriente dominante. Eso no fue exactamente lo que ocurrió. En Brasil, cuando tuvo lugar la ECO-92 [Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992], hubo un movimiento de formación de periodistas y de apertura de secciones en los periódicos para tratar temas medioambientales. Después de eso, la propuesta perdió fuerza, se cerraron espacios y los periodistas ambientales se volvieron muy caros para las redacciones. Hoy hay mucho periodismo ambiental, pero no tanto en los grandes periódicos. El periodismo ambiental hoy está muy extendido en los medios digitales, pero es difícil medir su alcance social.

Estoy a favor de que haya periodistas que se dediquen exclusivamente al clima o al medio ambiente, porque podrán hacer preguntas que dependan de conocimientos previos y preparar reportajes que aporten mayor profundidad al público. Al mismo tiempo, también es necesaria una formación más amplia. [La periodista brasileña] Sonia Bridi ha dicho mucho que hoy en día todo periodista debería ser un periodista del clima. Y, en GPJA, llevamos diciéndolo al menos 15 años: el medio ambiente es un tema de interés público que está en todas las redacciones. Te encontrarás con este tema, y si no tienes formación crítica e información para preparar un buen reportaje, serás un mero reproductor de voces oficiales.

Large floods in Minas Gerais

Grandes inundaciones en el estado brasileño de Minas Gerais. (Foto: Canva)

 

5. Los fenómenos meteorológicos extremos han aumentado en frecuencia e intensidad en todo el mundo, y Rio Grande do Sul ha experimentado recientemente lo que se ha considerado el mayor desastre climático de la historia del estado. Otros países de América Latina han experimentado recientemente fenómenos meteorológicos extremos y la tendencia, según los científicos, es que se produzcan muchos más. ¿Cómo valora la cobertura de estos fenómenos y cómo puede mejorar?

Es importante relacionar estas catástrofes que están ocurriendo con mayor intensidad y frecuencia con los problemas climáticos. Esto parece obvio, pero no siempre aparece explícitamente en la cobertura. Etiquetar la catástrofe como relacionada con el clima puede ser educativo en este sentido. La ciencia de la atribución [que verifica la influencia del cambio climático en el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos] se produce a su propio tiempo, que no siempre coincide con los plazos de información. Además, no tendremos estudios sobre todos los fenómenos extremos, pero, en general, los científicos dicen que sí, que la tendencia es que cada vez más, debido al cambio climático acelerado por la acción humana, se producirán estos trágicos sucesos. A partir de lo que la ciencia ya constata, es posible dar más énfasis a las acciones de lucha contra el cambio climático que están directamente asociadas a la reducción de riesgos y catástrofes.

Aquí, en Rio Grande do Sul, cuando estalló la catástrofe, obviamente la principal preocupación de los periodistas fue prestar un servicio a la población e intentar organizar el caos informativo. Como el periodismo está muy orientado a los hechos, cubre muy bien lo que está ocurriendo en el momento, y en esta cobertura no hay mucho tiempo para profundizar y discutir las causas.

Más que cubrir la respuesta a la catástrofe, el periodismo debe tener en cuenta que la catástrofe es un proceso que sigue ocurriendo después de este momento inicial. A muchos periodistas les preocupa que el tema no desaparezca. Sin embargo, los estudios sobre la cobertura previa de otras catástrofes muestran que es habitual que los periodistas sólo recuerden la catástrofe un año después, o cinco años después, durante los aniversarios. No hay un seguimiento que muestre cómo las personas afectadas lograron o no volver a la “normalidad”; si de alguna manera consiguieron encarrilar sus vidas. Estas personas acaban siendo invisibilizadas.

Este proceso también debe incluir la desnaturalización de la catástrofe. El periodismo sigue nombrando el desastre como natural, culpando a las lluvias y no a un contexto general provocado por decisiones humanas. Un desastre climático es una concurrencia que resulta de una amenaza, que en este caso fue la lluvia intensa, asociada a un estado de vulnerabilidad social que no fue capaz de adaptarse o reaccionar a esta amenaza. Esto se debe a que no hubo un intento previo o acciones de prevención que pudieran identificar esta amenaza y preparar a la población para enfrentarla. Cuando el periodismo dice que ha ocurrido un “desastre natural”, parece que no tenemos nada que hacer como público, como sociedad. Si es natural, ¿qué podemos hacer?

Sin embargo, cuando el periodismo consigue designar esta catástrofe como consecuencia de acciones humanas que podrían replantearse y muestra que la catástrofe es evitable si se abordan estas vulnerabilidades, surge otra comprensión. El periodismo ayuda a construir el imaginario social y éste es un papel muy relevante. Es una precaución que hay que tomar cuando las autoridades dicen que “fue culpa de la lluvia, no había forma de predecirlo”. A veces, por falta de experiencia o por pensar que la fuente oficial debe tener el espacio del titular, esto acaba reproduciéndose y la gente de alguna manera interioriza este entendimiento de que, efectivamente, este desastre es natural, el cambio climático es natural, así que ¿qué puedo hacer? No puedo hacer nada.

También es muy importante hablar de prevención. El periodismo tiene dificultades para trabajar con acontecimientos anticipatorios, ya que la comunidad periodística lo considera especulación. Pero, según hemos debatido entre los investigadores, hay que cambiar estas lógicas, porque el periodismo ya no puede esperar a que el riesgo se materialice en una catástrofe y sólo entonces hablar de lo que se podría haber hecho para evitar la tragedia. Hay que informar de los problemas con antelación, porque ya tenemos información, así que no tiene sentido no hablar de ello.

Hay que incorporar la prevención de forma más sistemática para contribuir a otra cultura. Aquí en Rio Grande do Sul hubo muchos casos de personas que no reaccionaron a las advertencias, y no creyeron en las peores predicciones. La población no está preparada para hacer frente a estas advertencias, y el periodismo podría ayudar significativamente en este sentido, si hablara de prevención a diario, no sólo en el momento en que ocurre la catástrofe.

Traducido por Katherine Pennacchio
Lineamientos para reproducir artículos de LJR