Tras más de un siglo en las manos de la familia Mantilla, El Comercio, uno de los periódicos más antiguos y tradicionales de Ecuador, fue vendido al magnate latinoamericano de medios de comunicación Remigio Ángel González, un mexicano que inició su imperio de televisión en Guatemala y que es conocido por evitar el conflicto editorial con los gobiernos.
El sitio web Sin Etiquetas fue lanzado recientemente con el objetivo de promover un periodismo sin homofobia en América Latina.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anunció el lanzamiento de una serie anual de premios de periodismo de investigación en Argentina en medio de lo que la organización ha calificado como un "clima insoportable de amenaza, persecuciones y malas condiciones laborales que pesan sobre la profesión"
Una votación que podría alterar las leyes que gobiernan los medios en Ecuador ha desatado el temor de que el fin de la prensa libre está muy cerca en esa nación andina
Como parte de su serie de libros electrónicos ocasionales, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas acaba de lanzar "Transparencia y rendición de cuentas: El periodismo y el acceso a la información pública en América Latina y el Caribe".
Periodistas veracruzanos y otros grupos marcharon el lunes 28 de abril en conmemoración por la muerte de la periodista Regina Martínez ocurrida el mismo día hace dos años, de acuerdo a la revista Proceso.
El sábado 26 de abril, unas 7,000 personas formaron una cadena humana frente al Senado de México en protesta de la nueva propuesta de ley de comunicaciones que el presidente Enrique Peña Nieto presentó el lunes pasado.
Con la meta de evitar la censura y autocensura presente en los medios venezolanos desde las protestas que empezaron en febrero de este año, un grupo de profesionales latinoamericanos desarrolló un proyecto a través de las redes sociales que ofrece noticias sobre la situación del país.
Este miércoles 23 de abril, la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska recibió el premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid, España, reportó el periódico El Universal.
Este año el aclamado sitio El Faro en El Salvador cumple 16 años. Cuando se fundó en 1998, el sitio abrió brecha por ser el primer medio de noticias independiente nativo-digital del país. Hoy en día El Faro es un ejemplo de periodismo digital en América Latina por sus investigaciones y su constante exploración de diferentes formatos y plataformas para contar historias.