Brazil comenzó el 2013 de manera trágica con el primer asesinato de un periodista este año, No obstante el país lanzó este mes la campaña: Vlado por la Protección de los Periodistas, organizada por el Instituto Vladimir Herzog (IVH).
La organización Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela abrieron, el martes 14 de enero, un proceso contra el Ministerio Público del país por no responder a la petición enviada al organismo.
La Policía Militar arrestó, el martes 15 de enero, a un sospechoso del asesinato del periodista radial Renato Machado, en São João da Barra (al norte del estado de Río de Janeiro), reportó el portal G1.
Durante los días 18 y 19 de enero, la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) realizará el Seminario Internacional de Derechos Humanos y Periodismo, en Porto Alegre (RS).
Diferentes organizaciones de periodismo y de derechos humanos criticaron la sanción impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela al canal Globovisión.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está internado en un hospital cubano para tratarse un cáncer en la región pélvica, pero se mantiene presente en las calles y en los televisores del país.
El director de una estación radial brasileña atacado a tiros al frente de su casa, el martes 9 de enero, se convirtió en el primer periodista asesinado en el continente este año, dijo Reporteros sin Fronteras (RSF).
El periodista brasileño Mauro König, del diario paranaense Gazeta do Povo, salió del país para protegerse de las amenazas recibidas después de publicar varios reportajes investigativos sobre la policía estatal.
En un comunicado oficial, divulgado el viernes 4 de enero, el gobierno venezolano acusó a medios de comunicación internacionales de promover una "guerra psicológica" en torno al estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien sufre de una infección pulmonar grave, informó Venezolana de Televisión.
En 2009, Bernardo Ruíz se reunió con el periodista Sergio Haro en un Starbucks ubicado cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en la ciudad de Mexicali, Baja California.