Un periodista radicado en los Estados Unidos rechazó las afirmaciones del primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, según el cual fue difamado por el periodista del Haiti Observateur, informó la Associated Press (AP).
Durante los días 4 y 5 de septiembre, los residentes de la ciudad de Itaboraí, en el estado de Río de Janeiro, se quedaron sin acceso al diario O Dia, el cual incluía denuncias contra el candidato a la alcaldía de la ciudad, Altineu Côrtes.
Los dos casos recientes en los que el Tribunal Electoral intentó prohibirle a los periódicos la publicación de encuestas de intención de voto han tomado rumbos diferentes, informó el diario O Globo.
Un juez colombiano condenó a un periodista por el delito de concierto para delinquir, después de comprobar que el acusado tenía vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por lo cual podría pasar hasta 18 años en prisión.
El domingo 9 de septiembre, una periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) en Venezuela fue agredida por simpatizantes del candidato Henrique Capriles, opositor de Chávez en las elecciones presidenciales que se celebrarán en el mes de octubre, informó el sitio web Agencia Venezolana de Noticias.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) envió algunas sugerencias al Plan de Acción de la ONU por la Seguridad de Periodistas y el Tema de la Impunidad, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Los recientes datos que muestran que los ingresos por publicidad impresa siguen disminuyendo en la industria de la prensa surgen justo cuando algunos analistas sugieren que los periódicos deberían considerar un aumento en el precio de sus productos impresos, una estrategia que no llama la atención del editor del Wall Street Journal.
Una periodista argentina inició una huelga de hambre a fines de agosto después de que su contrato con un canal de televisión no fue renovado, informó el noticiero Rosario3. "Quiero que me devuelvan la voz y el trabajo", dijo la periodista.
Funcionarios del canal venezolano Globovisión solicitaron a la Fiscalía General de Venezuela, el martes 4 de septiembre, poner fin a las "acusaciones infundadas" en contra del canal después de que un empleado se viera presuntamente involucrado en un tiroteo.
Un vehículo de un canal de televisión en Salvador de Bahía, fue baleado el jueves 30 de agosto, en la localidad de Aratu, a las afueras de la ciudad, informó el periódico Folha de São Paulo. Nadie resultó herido.