Una periodista argentina inició una huelga de hambre a fines de agosto después de que su contrato con un canal de televisión no fue renovado, informó el noticiero Rosario3. "Quiero que me devuelvan la voz y el trabajo", dijo la periodista.
Funcionarios del canal venezolano Globovisión solicitaron a la Fiscalía General de Venezuela, el martes 4 de septiembre, poner fin a las "acusaciones infundadas" en contra del canal después de que un empleado se viera presuntamente involucrado en un tiroteo.
Un vehículo de un canal de televisión en Salvador de Bahía, fue baleado el jueves 30 de agosto, en la localidad de Aratu, a las afueras de la ciudad, informó el periódico Folha de São Paulo. Nadie resultó herido.
Un periodista ecuatoriano denunció haber sido amenazado de muerte a través de dos llamadas telefónicas anónimas, reportó el diario Hoy.
El jueves 30 de agosto, la revista ecuatoriana Vanguardia presentó una demanda contra el presidente Rafael Correa por daño moral, y pedirá una reparación de dos millones de dólares, más los costos del proceso y del pago al abogado.
El miércoles 29 de agosto, agentes de la Policía Federal allanaron el diario Correio do Estado, en Mato Grosso del Sur, para impedir la circulación de la edición del jueves 30 de agosto, la cual incluiría los resultados de una encuesta electoral.
Un periodista de un portal de noticias fue atacado con patadas y medicamentos en la madrugada del sábado, 1 de septiembre, por un médico, practicante de Jiu-jitsu, quién afirmó haber sido perjudicado por una nota del periodista.
Los periodistas y organizaciones de noticias que cubrieron el trayecto del huracán Isaac, que dejó a su paso destrucción e inundaciones en costas estadounidenses la semana pasada, pudieron haber ofrecido una muestra del futuro del periodismo, manifestó una analista de la industria al Laboratorio Nieman de Periodismo.
Un periodista argentino denunció haber sido "torturado con una picana y golpeado" por un empresario de medios de comunicación de la localidad de Ingeniero Juárez, al oeste de la provincia de Formosa, aunque el empresario negó la acusación.
¿Qué se puede hacer para mejorar la cobertura periodística de la migración internacional en las Américas? Más de 50 periodistas, expertos y representantes de organizaciones no gubernamentales se reunieron en Austin, Texas, el año pasado para discutir sobre el tema. Los puntos más destacados de aquel debate se presentan ahora en un libro digital del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, el cual se puede descargar en dos versiones, español e inglés.