texas-moody

Silvia Higuera

Silvia A. Higuera Flórez is a Colombian journalist who has written for the Knight Center since 2012. She is interested in covering Latin American issues and human rights, especially the right to freedom of expression, and investigative journalism. She studied Social Communication and Journalism at Universidad Pontificia Bolivariana in Bucaramanga (Colombia), and received her Master's of Arts in Journalism from the University of Texas at Austin in 2015. She worked with the Office of the Special Rapporteur for Freedom of Expression of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) under the Orlando Sierra fellowship during 2014. She also worked for the Colombian newspaper Vanguardia Liberal and wrote for different magazines about local, economic and public order issues. Her work has also appeared in The Miami Herald and El Nuevo Herald of Miami. Email: silvia.knightcenter@gmail.com

Silvia A. Higuera Flórez es una periodista colombiana que trabaja para el Centro Knight desde el 2012. Su interés periodístico es América Latina y los derechos humanos, particularmente el derecho a la libertad de expresión, así como el periodismo de investigación. Estudió Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga (Colombia), y recibió su maestría en Periodismo en la Universidad de Texas, en Austin en 2015. Trabajó para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la beca Orlando Sierra, durante 2014. También hizo parte del diario Vanguardia Liberal y escribió para otras revistas colombianas cubriendo fuentes locales, económicas y judiciales. Algunos de sus trabajos han aparecido en The Miami Herald y El Nuevo Herald de Miami.

Silvia A. Higuera Flórez é uma jornalista colombiana e escreve para o Centro Knight desde 2012. Seu interesse jornalístico é a América Latina e os direitos humanos, nomeadamente o direito à liberdade de expressão. Estudou Comunicação Social – Jornalismo na Universidade Pontifícia Bolivariana de Bucaramanga, na Colômbia e completou seu mestrado em jornalismo na Universidade do Texas em Austin. Silvia trabalhou na Relatoria para a Liberdade de Expressão da CIDH pela bolsa Orlando Sierra, em 2014. Trabalhou para o jornal Vanguardia Liberal e escreveu para outras revistas colombianas cobrindo temas locais, econômicas e judiciárias. Alguns de seus trabalhos apareceram no The Miami Herald e no El Nuevo Herald de Miami.

Artículos Recientes

Podcast “Crooked Power” cuenta una versión personal de un caso histórico: diario El Universo vs. expresidente de Ecuador, Rafael Correa

En una época difícil para la libertad de expresión de Ecuador, el diario El Universo se vio en medio de un proceso judicial con el entonces presidente Rafael Correa. César Pérez Romero, hijo de unos de los directivos y propietarios del diario, era un niño cuando Correa ganó la demanda que, entre otras decisiones, condenaba a sus familiares a tres años de prisión. Ahora, convertido en periodista, decidió contar esta historia en un podcast.

Cinco preguntas para Edilma Prada

“Si el periodismo no reconoce que hay periodistas indígenas, creo que va a seguir habiendo discriminación”: 5 preguntas para Edilma Prada, fundadora y directora de Agenda Propia de Colombia

La periodista colombiana fundadora y directora de Agenda Propia, Edilma Prada, participó en la sección “5 preguntas para” de LatAm Journalism Review (LJR). En ella habló de sus logros con el medio, la situación de la libertad de prensa en Colombia para comunicadores indígenas, y la necesidad de que los periodistas del país no olviden también cubrir las historias en tiempos de paz.

Banner violencia digital contra periodistas

Impacto del ecosistema digital en el ejercicio del periodismo será tema de debate en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Las amenazas y obstáculos para el periodismo en el entorno digital serán los temas a debatir durante la conmemoración de este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La fecha también servirá para analizar los avances en el tema de seguridad de periodistas y la cuestión de la impunidad al cumplir 10 años del Plan de Acción de la ONU sobre este tema.

Featured Panel Periodismo Nicaragua 15º Coloquio Iberoamericano

“Arrasado” por la administración Ortega-Murillo, el periodismo nicaragüense apuesta por la resistencia, resiliencia y reinvención

Periodistas de Nicaragua hablaron sobre las condiciones en las que se hace periodismo, cómo logran superar las barrera desde terreno y en el exilio, y cómo la comunidad internacional puede ayudar a superarlas, durante un panel del Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

Mental Health news panel

“La salud mental es un tema de libertad de prensa”: voces expertas discutieron la importancia del bienestar de periodistas durante ISOJ

El bienestar y la salud mental de periodistas fue tema de uno de los paneles durante el ISOJ del pasado 1 y 2 de abril. Voces expertas discutieron sobre cómo los medios están en deuda de abordar en serio la discusión que al final llevará a hacer un mejor periodismo.

Claudia Julieta Duque (Twitter)

“Esto es una renuncia forzada ante una situación muy grave”: periodista colombiana Claudia Duque después de devolver esquema de protección

Tras devolver su esquema de seguridad por encontrar irregularidades en el manejo de sus datos, la periodista colombiana Claudia Julieta Duque denuncia haber sufrido al menos dos incidentes graves de seguridad y la falta de cumplimiento por parte del Estado de las medidas cautelares otorgadas por CIDH.

FEATURED IMAGE SEAL PROTEST

Preparación y seguimiento al trauma son clave para periodistas que cubren protestas en América Latina

Prepararse de manera física y psicológica para la cobertura de protestas se convierte en uno de los aspectos más importantes para prevenir la violencia contra la prensa. LatAm Journalism Review habló con expertos sobre las principales recomendaciones a tener en cuenta.

Con un podcast, la Relatoría Especial busca que el público se apropie de estándares interamericanos sobre libertad de expresión

Deliberante es el podcast de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión que busca que el público se apropie de estándares interamericanos pero especialmente conozca las historias de vida detrás de ellos.

Hacer más y mejor periodismo para defender la democracia en medio de gobiernos autoritarios: dicen panelistas de webinar

Periodistas de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Venezuela hablaron durante un panel del webinar “Periodismo en tiempos de polarización y desinformación en América Latina” sobre la situación de la libertad de prensa en medio de gobiernos cada vez más autoritarios y cómo han logrado seguir haciendo periodismo.

Protests against murders of journalists in Mexico

México y Brasil de nuevo en el Índice de Impunidad Global del CPJ

El Comité para la Protección de los Periodistas publicó el Índice de Impunidad Global que clasifica los 12 primeros países donde los autores de los crímenes contra periodistas quedan libres. México y Brasil son los países de la región que hacen parte de este.