¿Te interesa mejorar tu cobertura sobre el cambio climático? Si sientes que muchas veces tus reportajes se enfocan solo en los problemas, sin ofrecer un panorama completo de las posibles respuestas, este curso es para ti.
El nuevo curso en línea gratuito “El Periodismo de Soluciones Climáticas”, que se llevará a cabo del 18 al 31 de agosto de 2025, te ayudará a desarrollar reportajes más rigurosos, constructivos y centrados en las respuestas a esta crisis global.
Este curso es una colaboración entre el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y la Red de Periodismo de Soluciones. Será dirigido por el reconocido periodista Hugo Balta, editor ejecutivo de Fulcrum y editor de Latino News Network (LNN). Cuenta con una amplia trayectoria en liderazgo editorial y diversidad en los medios, y es además instructor acreditado en periodismo de soluciones por la Red de Periodismo de Soluciones.
Durante dos semanas, aprenderás a incorporar los principios del periodismo de soluciones a tu trabajo, con énfasis en la cobertura climática. Descubrirás cómo ir más allá de señalar los problemas para empezar a contar historias creíbles y basadas en evidencia, que expliquen cómo personas, comunidades y organizaciones están respondiendo a los desafíos climáticos, siempre con una mirada crítica a sus limitaciones.
Como parte del contenido del curso, tendrás acceso a entrevistas exclusivas con dos invitados especiales: Laura Mejía Sanín, directora de IFMNOTICIAS, periodista y especialista en estrategia comunicacional, y Ariel Rodríguez, meteorólogo y reportero ambiental de WSCV Telemundo 51. Ambas conversaciones ofrecen perspectivas valiosas sobre cómo abordar la cobertura climática desde distintos contextos y experiencias.
“El Periodismo de Soluciones Climáticas” está dirigido a periodistas, editores, estudiantes de comunicación y cualquier persona interesada en incorporar un enfoque de soluciones a su cobertura del cambio climático. No se requieren conocimientos previos sobre el tema, solo disposición para aprender una nueva forma de hacer periodismo.
El curso ofrece una experiencia de aprendizaje flexible que incluye videoclases, entrevistas, lecturas, foros de discusión y cuestionarios. Está diseñado para que avances a tu propio ritmo, adaptando el estudio a tu horario. Además, habrá sesiones en vivo semanales, grabadas para quienes no puedan asistir en tiempo real. Al cumplir con los requisitos, recibirás un certificado de finalización gratuito.
Al finalizar el curso, los participantes serán invitados a completar una encuesta de autoevaluación sobre las prácticas de sus medios, como parte de una iniciativa de seguimiento de la Red de Periodismo de Soluciones.
Este curso es una oportunidad única para explorar una nueva forma de contar la crisis climática: con rigor, profundidad y atención a las respuestas. Ya puedes inscribirte en journalismcourses.org. ¡Te esperamos!