Cuando Yusuf Omar habló ante una multitud de ejecutivos de medios, académicos y periodistas el pasado abril en Austin, les dijo: “Nuestro futuro está en la habilidad de curar, agregar y escuchar las voces de los narradores de móviles de todo el mundo”.
Las redacciones alrededor del mundo están haciendo uso de la automatización para generar informes de ingresos, identificar declaraciones verificables y proporcionar actualizaciones sobre casos judiciales, entre otras funciones. Ahora es imperativo que los periodistas comprendan el poder y las dificultades de estas tecnologías.
Para Teri Finneman, el más reciente curso en línea gratuito sobre podcasting del Centro Knight llegó en el momento justo.
La Conferencia Brasileña sobre Periodismo de Datos y Métodos Digitales – Coda.Br, un evento pionero en Brasil centrado en el periodismo de datos, celebrará su tercer año el 10 y 11 de noviembre en São Paulo y tiene abiertas las inscripciones en su sitio web.
Inteligencia artificial, machine learning, deep learning. Estos son algunos términos que cada vez son más usados en muchos campos profesionales, pero que aún no son familiares en el medio periodístico.
La producción de videos se ha convertido en una habilidad cada vez más importante para los periodistas que desean ser versátiles y contar historias de diversas maneras.
Dieciocho periodistas que terminaron los cursos masivos en línea en portugués del Centro Knight para el Periodismo en las Américas estuvieron en Google São Paulo este lunes primero de octubre para participar en los talleres exclusivos sobre cobertura electoral y verificación de datos.
El sitio periodístico peruano IDL-Reporteros, que reveló a mitad de este año una profunda crisis en el sistema de justicia de su país mediante la difusión de audios de filtraciones telefónicas, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que exija al gobierno peruano tomar medidas urgentes de protección para los periodistas y funcionarios que investigan los presuntos actos de corrupción actuales.
Un curso en línea sobre el complejo lenguaje de programación R terminó recientemente con más de 3.300 estudiantes inscritos de 131 países, y todo el material didáctico está ahora disponible. Los materiales se encuentran a disposición del público en general y funcionarán como un recurso accesible para los interesados en aprender más sobre R.
El Centro Knight se complace en anunciar que el material del curso de Alberto Cairo, “Visualización de datos para descubrir y contar historias”, ahora se puede acceder en línea. El curso de Cairo contó con 5.783 participantes de 143 países y se ofreció gracias al generoso apoyo de Google News Initiative.
Los periodistas latinoamericanos emprendedores ahora cuentan con un nuevo recurso que los puede ayudar a manejar los sitios de sus medios digitales, el cual está enfocado en educación en general, desde construir un modelo de negocio hasta crear mejores hábitos alimenticios.
Reconocidos programas de periodismo en Brasil abrirán cursos de emprendimiento, gestión y negocios en 2018; muchos ya han incluido ese contenido en su currículum.