El Instituto Poynter y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por su nombre en inglés) unieron fuerzas para lanzar la plataforma digital y multilingüe Universidad Internacional de Noticias, que ofrecerá cursos interactivos para periodistas, blogueros, estudiantes de periodismo y otros trabajadores de los medios.
Periodistas de Paraguay, Argentina y Brasil se reunirán en las ciudades fronterizas en los tres países entre el 26 y el 28 de noviembre de 2010 para participar en el Primer Encuentro Internacional de Periodistas en la Triple Frontera. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas es uno de los patrocinadores de la reunión.
Gabriel Michi, presidente del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), explica el Encuentro Internacional de Periodistas en la Triple Frontera, entre el 26 y el 28 de noviembre, en la Ciudad del Este, Paraguay, ubicada justo en el límite con Argentina y Brasil. Periodistas de los tres países analizarán y debatirán sobre la cobertura periodística de los temas de la región trinacional, tales como contrabando, terrorismo y tráfico de drogas y de seres humanos.
Más de 350 periodistas, instructores y estudiantes de 22 de las 24 provincias argentinas asistieron al V Congreso Nacional e Internacional de Periodismo Argentino, organizado entre el 4 y el 6 de noviembre de 2010 por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), uno de los socios del Centro Knight.
Alrededor de 40 periodistas de diez países del Caribe pasaron septiembre participando en un programa especial de capacitación ofrecido por la Asociación de Trabajadores de Medios en el Caribe en conjunto con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
La Universidad Internacional de Florida (FIU) anunció un nuevo programa de maestría de periodismo y mutimedios en español.
¿Trata de encontrar información sobre un programa de periodismo en una universidad en Guatemala o a un profesor de periodismo en Brasil? Una nueva base de datos del Consejo Mundial de Educación en Periodismo y la Fundación Knight ayudarán a lidiar con el problema.
La propuesta de enmienda a la Constitución (PEC 386/09) que restablece la obligatoriedad del título profesional para el ejercicio del periodismo fue aprobada el miércoles 14 de julio por la comisión especial de la Cámara de Diputados a cargo de la materia, reportó Agência Câmara. El texto debe ser votado por toda la cámara para después seguir su trámite en el Senado.
El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) invita a periodistas de radios comunitarias en América Latina y de radios hispanas en Estados Unidos a postular a sus cursos de capacitación en línea, informa IJNet.
En este curso, los estudiantes obtendrán experiencia práctica con las herramientas de aprendizaje automático existentes, aprenderán cómo hacer que una máquina detecte algo particular en una imagen o video, y comenzarán a ordenar documentos en función del contenido.
Más de 8.300 personas se han inscrito hasta ahora en el curso masivo, abierto y en línea del Centro Knight que se enfoca en cómo los periodistas pueden cubrir efectivamente la pandemia de COVID-19. Aún se puede inscribir.
Para ayudar a armar a los periodistas con el conocimiento y las herramientas para cubrir el virus y las crisis de salud, social y financiera que está causando, el Centro Knight ofrece el curso en línea gratuito “Periodismo en la pandemia: Cobertura de COVID-19 ahora y en el futuro”.