Tras tomar el curso sobre periodismo de soluciones del Centro Knight, James Hall incorporó este enfoque a un reportaje que escribió para el sitio Mongabay. El reportaje, sobre los esfuerzos de conservación de la ONG colombiana Techo de Agua, impulsó una alianza entre la ONG e investigadores locales, destinada a encontrar soluciones del mundo real para los esfuerzos de conservación.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas superó un hito significativo, al capacitar a más de 300.000 personas de 200 países y territorios desde que inició cursos masivos en línea en octubre de 2012 a través de su plataforma Journalism Courses.
Un nuevo curso del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, “Cómo usar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción”, está consiguiendo una audiencia global. El curso, que comienza el lunes 25 de septiembre, ya ha atraído a más de 6.800 participantes de todo el mundo y todavía hay tiempo para inscribirse.
Aún están abiertas las inscripciones para el curso masivo en línea “Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión” ofrecido en portugués por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas y la UNESCO. Este curso masivo, abierto y en línea (MOOC) de cuatro semanas comenzó el lunes 11 de septiembre y continuará hasta el 8 de octubre.
El Centro Knight se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo curso gratuito en línea “Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción”. El curso profundizará en los principios básicos de cómo funciona la tecnología, cómo podría funcionar en las salas de redacción y las implicaciones éticas a considerar al usarla.
Únete al Centro Knight para el Periodismo en las Américas en un curso gratuito en línea que explorará cómo la inteligencia artificial generativa (IA), como ChatGPT, tiene y tendrá un impacto en el periodismo. “Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción” se impartirá del 25 de septiembre al 22 de octubre de 2023.
“IA Generativa: lo que los periodistas deben saber sobre ChatGPT y otras herramientas" se realizará el jueves 17 de agosto de 2023 a las 11 a.m. hora central de Estados Unidos. Este seminario web de una hora de duración tendrá lugar en inglés, con interpretación simultánea a español y portugués.
Más de 2.300 participantes de 137 países completaron recientemente el curso masivo, abierto y en línea (MOOC) en inglés “Periodismo de soluciones: nuevas formas de elevar tus reportajes y atraer al público”. Ahora está disponible como curso autodirigido gratuito y se puede realizar en cualquier momento, a tu propio ritmo.
Ya están abiertas las inscripciones para un nuevo curso gratuito en línea en portugués que enseñará cómo funciona el marco jurídico internacional de la libertad de expresión, el acceso a la información y la protección de los periodistas, con énfasis en su impacto en Brasil. Periodistas, abogados, jueces y otros operadores de justicia están invitados a inscribirse en este nuevo curso que será impartido por André Gustavo Corrêa de Andrade, reconocido experto brasileño en libertad de expresión.
Aprende a aprovechar las herramientas gratuitas para automatizar los procesos de reportería y mapeo de datos con el próximo curso en línea en inglés “Periodismo de datos avanzado: poderosas herramientas de mapeo y reportería de datos”. El curso estará a cargo del veterano en periodismo de datos John Keefe y se impartirá del 21 de agosto al 17 de septiembre de 2023.
Tras conocerse en un curso del Centro Knight sobre narrativas de audio, dos periodistas realizaron una colaboración transfronteriza en un podcast inmersivo sobre una fuga de presos políticos ocurrida en 1972 en medio del Lago Titicaca. El curso fue una oportunidad para conocer, trabajar en red e intercambiar experiencias con colegas que trabajan en todo el mundo.
"Investigaciones digitales avanzadas: cómo los reporteros pueden indagar en la información y las fuentes en línea" se impartirá del 12 de junio al 16 de julio. En cinco semanas, los profesores Craig Silverman y Jane Lytvynenko te enseñarán a investigar perfiles de redes sociales, anuncios digitales, aplicaciones de mensajería, imágenes y videos.