“El Centro de Monitoreo de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) registró entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025 un total de 314 agresiones a periodistas, siendo mayo el mes con más vulneraciones, con 91.
Las cifras causan preocupación en el marco del Día del Periodista, que se conmemora cada 31 de julio en El Salvador. La Asociación sostuvo en un comunicado que ‘informar en El Salvador hoy no solo implica arriesgar la libertad, sino enfrentarse a un patrón sistemático de persecución que augura una escalada aún mayor contra la prensa libre’.
[...]
Según datos del Centro de Monitoreo, solo entre el 1 de mayo y el 14 de julio de este año se contabilizaron 180 agresiones a periodistas y personas trabajadoras de la información. Las agresiones más frecuentes son el acoso (32), el acoso digital (24), intimidación (23) y la difamación (18). Mientras que las declaraciones estigmatizantes y las restricciones al ejercicio periodístico registraron 16 denuncias, cada una.”