“La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país condenaron las amenazas y los amedrentamientos de parte de representantes del autodenominado Estado de Kailasa a varios medios bolivianos.
[…] ‘La exigencia de retractaciones, eliminación de contenido y disculpas públicas por parte del ficticio Estado de Kailasa no solo vulnera los principios de transparencia y derecho a la información, sino que constituye una estrategia de intimidación inaceptable’, señala la asociación en un pronunciamiento al respecto.
Las asociaciones de periodistas reivindicaron que la información sobre los acuerdos irregulares entre grupos indígenas bolivianos y Kailasa fue propocionada según los principios de verificación, rigurosidad y apego a la verdad, siendo sustentadas por fuentes documentadas y testimonios directos”.