texas-moody

FOPEA condena la restricción del acceso a la información pública en la denominada ‘Derecha Fest’ en Argentina

  • Fuente: FOPEA
  • 24 julio, 2025

“El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena la restricción del acceso a la información pública que sufrieron varios periodistas, especialmente la enviada del diario Página 12, Melisa Molina, el martes 22 de julio pasado en Córdoba, en la denominada ‘Derecha Fest’. Durante el evento, organizado por una organización privada en el que estuvo presente el presidente de la Nación, Javier Milei, personal de la Casa Militar obligó a Molina a retirarse del lugar a pesar de que la colega estaba acreditada y además había comprado una entrada. El argumento fue que ‘desde Buenos Aires’ no querían que estuviera dentro del salón. Esas personas la escoltaron hacia un terreno baldío en el que había varios autos estacionados.

Según relató Molina en una nota en Página 12 y al monitor de libertad de expresión de FOPEA, luego de un breve interrogatorio y de ‘tirarle encima’ dos billetes de 20.000 [pesos argentinos] por lo que le había costado la entrada, la dejaron en ese lugar a la intemperie sin permitirle volver a entrar.

Otros colegas de la provincia de Córdoba que realizaron la cobertura, coincidieron en que los periodistas acreditados no podían ingresar a la sala en la que se desarrollaron las exposiciones y tuvieron que quedarse afuera, en un área demarcada por un corralito. Sólo pudieron acceder quienes habían comprado la entrada.

FOPEA considera que esta situación de irregularidad se encuadra en restricción de acceso a la información pública y otros abusos del poder estatal. Esto es así ya que si bien la organización del evento era privada, la presencia del Presidente de la Nación y el accionar de miembros de la Casa Militar para intimidar a una periodista constituyen acciones del Estado”.

 

Leer el comunicado original