A pocos días de que Ecuador acuda nuevamente a las urnas, seis organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la libertad de prensa hicieron un llamado urgente a los candidatos presidenciales, Luisa González y Daniel Noboa, para que se comprometan públicamente a respetar y proteger la labor periodística en el país. En un comunicado conjunto, advirtieron sobre el creciente deterioro del ambiente para el ejercicio del periodismo, marcado por amenazas, censura, violencia y un preocupante uso del aparato estatal para silenciar voces críticas.
“Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, impulsada por el avance del crimen organizado, el debilitamiento institucional y una creciente conflictividad social", señalaron las organizaciones. “En este escenario, el ejercicio del periodismo se ha vuelto una actividad de alto riesgo. A la violencia física, se suman la estigmatización desde el poder, las demandas judiciales abusivas, la censura digital y las restricciones al acceso a la información”.
Las organizaciones exigen que los aspirantes a la Presidencia “se comprometan, de manera pública y concreta, a garantizar el pleno respeto a los principios de libertad de expresión consagrados en la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país”.
Firman el comunicado el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF), Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Fundamedios y Periodistas sin Cadenas.