El periodismo de investigación en Perú se encuentra bajo amenaza debido a un nuevo proyecto de ley conocido como la “Ley Mordaza”, advirtió la Red Global de Periodismo de Investigación (GIJN, por sus siglas en inglés) en artículo publicado el 9 de abril. De ser aprobado, este proyecto de ley podría limitar significativamente la capacidad de los periodistas para realizar investigaciones sobre temas como corrupción, nepotismo y violencia política.
Las preocupaciones se centran en posibles penas más severas por difamación, plazos más estrictos para las correcciones y la posible restricción de la difusión de información que afecte la intimidad personal.
Reconocidos periodistas peruanos expresaron en el artículo su preocupación ante este proyecto de ley. Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, lo consideró uno de los intentos más extremos por controlar y asfixiar al periodismo con regulaciones. David Hidalgo, director de OjoPúblico, dijo que ve en la iniciativa una intención de ciertos sectores políticos de contrarrestar el impacto de investigaciones periodísticas sobre temas sensibles. Fabiola Torres, fundadora y directora de Salud con Lupa, señaló que el endurecimiento de las penas por difamación y calumnia debilita las condiciones para ejercer el periodismo de investigación.