“Abraji denuncia que una serie de ataques contra periodistas en redes sociales ha crecido y se ha vuelto cada vez más virulenta en los últimos días. Se percibe así una acción coordinada para intimidar, silenciar y desacreditar a la prensa en medio de juicios en el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) sobre los actos golpistas del 8 de enero de 2023 y de sus autores, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro.
[...]
Profesionales de la prensa como Gabriela Biló, Thaisa Oliveira, Juliana Dal Piva, Paulo Motoryn, Guilherme Amado y João Saconi, entre otros, están siendo duramente acosados en las redes con ofensas, amenazas y exposición de datos personales.
Los ataques son iniciados por perfiles de gran alcance de líderes del movimiento, que incitan a cientos de cuentas, muchas de ellas apócrifas, a acosar, amenazar y ofender a los objetivos.
Abraji [...] apoya la petición de una investigación para que los responsables, especialmente los incitadores, sean llevados ante la justicia y castigados”.