“La precaria autosostenibilidad y los bloqueos económicos siguen imponiendo obstáculos al periodismo independiente en Honduras. Así, quienes apuestan por proyectos transparentes se enfrentan a diario a barreras que impiden impulsar una comunicación alternativa entre la población hondureña.
[…]
La necesidad de infraestructura tecnológica, amenazas a la libertad de expresión, la censura, la autocensura y la violencia son situaciones que cada día enfrentan los periodistas críticos que realizan trabajo de profundidad e investigación.
Si bien los espacios alternativos de comunicación son parte de una proliferación de medios digitales que obligaron a los tradicionales a adaptarse o desaparecer, siempre hay limitantes debido a que realizan su trabajo objetivo. Sin embargo, la falta de equipos sofisticados de alta gama, como los que utiliza la prensa tradicional, impacta negativamente.”