Cinco trabajos periodísticos de Brasil, Colombia, Cuba, México y El Salvador fueron anunciados como ganadores en la decimotercera edición del Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués.
En la categoría Texto fue premiado el reportaje “Buscando a Mikelson: un apartheid en el Caribe”, de Juan Martínez d’Aubuisson (El Salvador), publicado por Redacción Regional y Dromómanos. En la categoría Imagen, el trabajo ganador fue el documental “En la caliente – Historias de un guerrero del reguetón”, de Fabien Pisani (Cuba).
En Audio fue premiado el podcast “Humo: Murder and Silence in El Salvador”, de un equipo de 20 profesionales de El Salvador y México para Revista Factum y Sonoro. En la categoría Cobertura ganó “Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos”, de El Universal (México), The Washington Post y Lighthouse Reports (Estados Unidos). En Fotografía, resultó premiada “Yolüja”, de Fernanda Pineda (Colombia), publicada por Baudó Agencia Pública.
La premiación se llevó a cabo durante una ceremonia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, en la cual también se rindió homenaje a Laura Zommer (Argentina), Patrícia Campos Mello (Brasil) y al medio independiente Armando.info (Venezuela), ganadores del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, por su compromiso con el periodismo riguroso, valiente e independiente en la región.